Embajada en Países Bajos y Comisión Nacional de Golf buscan incentivar industria de ese deporte en RD

El embajador de la República Dominicana ante el Reino de Países Bajos, Juan Bautista Durán, y Juan Cohen Sander, presidente de la Comisión Nacional de Golf, sostuvieron una mesa de trabajo con el fin de establecer una colaboración estratégica para promover este deporte en esas naciones europeas y fomentar intercambios deportivos, especialmente dirigidos hacia el país caribeño.

WhatsApp Image 2024-05-01 at 09.46.33 (1)

Durante las reuniones, al reconocer la importancia que tiene el desarrollo de la industria del golf para el país, se exploró diversas oportunidades de colaboración entre ambas entidades, para estimular e incentivar al sector privado y aficionados a invertir esfuerzos en la diplomacia deportiva.

Aprovechando esta ocasión, tanto el Embajador Durán, como Juan Cohen expresaron el interés del presidente Luis Abinader, y de su gobierno, de promover y desarrollar esta industria tan importante para el futuro de República Dominicana, generando riquezas en divisas del turismo y riquezas inmobiliarias, ya que este es el deporte que mayor cantidad de empleos crea, y es una disciplina inclusiva para todos.

La República Dominicana cuenta con más de 30 campos de golf, de los cuales unos 18 son de nivel profesional, lo que convierte al país en el mejor destino para el turismo de ese deporte del Caribe, tal como reseña el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana.

“Este significativo encuentro marca un hito importante en la intención de impulsar el golf dominicano, una industria que es una herramienta de integración y desarrollo, destacando su importancia y maximizando el fortalecimiento de los lazos deportivos entre la República Dominicana y los Países Bajos, promoviendo así el intercambio cultural y turístico a través de este”, resaltó el diplomático Durán. Mientras, Cohen Sander manifestó su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con la Embajada para alcanzar los objetivos propuestos.

Manny García renuncia como gerente general de las Estrellas Orientales

 Manny García anunció este jueves su renuncia como gerente general de las Estrellas Orientales, al revelar “diferencias fundamentales” con el vicepresidente de operaciones del conjunto verde, José Manuel Mallén.

“Con sentimientos encontrados, anuncio mi renuncia como gerente general del equipo de béisbol Estrellas Orientales”, expresó García en un comunicado publicado en su cuenta de la red social de Instagram.

En su mensaje, García señaló como una de las causas de su decisión, las “diferencias fundamentales en la filosofía de gestión del equipo” con Mallén.

“Hemos llegado a un punto donde nuestras visiones sobre la contratación y gestión de personal, tanto de jugadores como de empleados de oficina, no están coordenadas, lo cual ha dificultado mi capacidad para desempeñar mis responsabilidades de manera efectiva”, afirmó García.

El exejecutivo de las Estrellas sostuvo que “algunos aspectos relacionados con las condiciones de su cargo” no se han cumplido según lo acordado, lo que también ha contribuido a la que calificó como una “difícil decisión”.

García destacó que durante su tiempo en la organización se esforzó por dar lo mejor de él y contribuir con el objetivo de mejorar la organización tanto en el campo como fuera del mismo.

Agradeció la oportunidad que le brindó el equipo, al que le auguró éxitos en su camino.

“Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a Estrellas Orientales por la oportunidad que me brindó para crecer profesionalmente en esta apasionante industria del béisbol. He valorado cada momento de esta experiencia y me llevo recuerdos y aprendizajes que siempre atesoraré”, dijo.

Bajo la gerencia de García, las Estrellas ocupan el segundo lugar en la tabla de posiciones con marca de (13-10) y una racha de cinco victorias consecutivas. EFE