Presidente Abinader emite decretos que crean comisión para revisar Ley Orgánica de la Policía Nacional

 El presidente Luis Abinader emitió el Decreto 370-24 que crea una comisión especial con carácter honorífico, bajo la dependencia del Ministerio de Interior y Policía, con el propósito de revisar, en coordinación con la Dirección General de la Policía Nacional, la Ley núm. 590-16 Orgánica de la Policía Nacional y proponer su adecuación mediante un anteproyecto de ley.

Además emitió el Decreto 371-24, que tiene por objeto establecer los principios rectores, lineamientos generales y gobernanza del proceso de reforma, modernización y transformación policial.  Establece además, como propósito superior del proceso de reforma, lograr un servicio público de policía reconocido socialmente por sus altos niveles de calidad y confianza pública.

20 de 22 aliados del PRM aportaron el 18.5% de votos en el 2020, sin incluir PG y JS

20 de los 22 organizaciones aliadas al gobernante Partido Revolucionario Moderno aportaron 765 mil 818 votos, en las pasadas elecciones presidenciales del 2020, equivalente al 18.5%, del total de cuatro millones 103 mil 232 sufragios válidos emitidos.

Estos registros no incluyen a organizaciones de reciente reconocimiento por parte de la Junta Central Electral, como son: Justicia Social, que preside Julio César Valentín, y Primero La Gente, que lidera el senador Antonio Marte. Tampoco los movimientos: Águila y Nosotros Pa’ Cuando.

De estas organizaciones mantener su tradicional votación o aumentarla en la consulta del 2024, podrían proyectar un aporte de alrededor de un 20%, lo que sería determinante para las posibilidades del presidente Luis Abinader y el triunfo del PRM y sus aliados.

También te puede interesar leer:

Genao asegura coalición PRM, PRSC y aliados arrasará en elecciones de 2024

Si se toma en cuenta que el PRM logró en las pasadas elecciones, un millón 998 mil 407, igual a un 48.3%, más el 18.5 logrado por los partidos ahora aliados al bloque oficial, totalizaría un astronómico 66.8%.

PRSC, PRINCIPAL ALIADO

El Partido Reformista Social Cristiano PRSC, es el mayor aliado que tiene el Bloque Oficialista, que logró en las pasadas elecciones 73 mil 913 votos, equivalentes al 1.8%, en el nivel presidencial, esto sin contar los aportes congresuales y municipales.

Es el único de las entidades aliadas con estructura a nivel nacional y es la primera vez que acude a unas elecciones como organización minoritaria, teniendo por reto retornar al umbral de mayoritario.

Los rojos tienen mayor significación para el PRM, en sus posibilidades para el 2024, porque en la consulta electoral pasada, fueron aliados de la Fuerza del Pueblo.

ALIADOS ENTRE MÁS DE MEDIO PUNTO Y MENOS DE 1

Al menos ocho de los aliados al PRM lograron votaciones en el rango de más de medio punto y menos de uno. Aquí están:

Partido Alianza País (AP) 39,458 sufragios, equivalentes a 0.95%.

Partido Dominicanos por el Cambio (DXC) 31,511 sufragios, equivalentes a 0.76%.

Partido Humanista Dominicano (PHD) 29, 231 sufragios, equivalentes a 0.70%

Partido Frente Amplio (FAMP) 27, 270 sufragios, equivalentes a 0.66%.

Partido País Posible (PP) 26,217, sufragios, equivalentes a 0.63%

Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) 26,166 sufragios, equivalentes 0.63%

Partido Liberal Reformista (PLR), 25, 276 sufragios a  (nivel senatorial), equivalentes 0.61%.

Partido Cívico Renovador (PCR) 24,634 sufragios, equivalentes a  0.59%.

CON MENOS DE MEDIO PORCIENTO

En este grupo están las organizaciones con menos participación electoral:

Partido Unidad Nacional (PUN) 19,973 sufragios, equivalentes 0.48%

Partido Verde Dominicano (PASOVE) 14,897 sufragios (en elecciones 2016), equivalentes  a 0.36%.

Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC) 10,769 sufragios, equivalentes a 0.26.

Partido Fuerza Nacional Progresista (PNP) 8,098 sufragios, equivalentes  a 0.19%.

Partido Popular Cristiano (PPC) 12,060 sufragios, equivalentes a 0.29%.

Partido Acción Liberal (PAL) 9,379 sufragios, equivalentes 0.22%.

Partido Demócrata Popular (PDP) 4,001 sufragios, equivalentes a 0.09%.

Partido Revolucionario Independiente (PRI) 3,346 sufragios, equivalentes a 8.08%.

Partido Alianza por la Democracia (APD) 3,460 sufragios, equivalentes a 0.08%.

Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) 3,250 sufragios, equivalentes a 0.07%

PENDIENTE DE VOTACIÓN

De los aliados del PRM que tendrán que probar su nivel de votación en las elecciones del 2026, están:

Partido Justicia Social (PJS), liderado por el expresidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, quien logró negociar una buena cuota de alianza a nivel municipal, totalizando 13 alcaldes y directores distritales a nivel nacional.

Partido Primero La Gente (PPG), presidido por el senador Antonio Marte y quien logró pactar su candidatura a reelección y otros cargos a nivel municipal.

Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

El presidente Luis Abinader encabezó este lunes la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional, dando continuidad a las acciones del Gobierno para fortalecer la seguridad ciudadana.

Durante el encuentro, las distintas autoridades presentes evaluaron las tareas asignadas, logros obtenidos y las medidas para continuar fortaleciendo la seguridad en el país.

Decomiso de 30 mil armas blancas

Previo a la reunión, el director de la Policía Nacional, Eduardo Alberto Then, informó sobre el decomiso de 30 mil armas blancas que fueron retiradas de las calles durante diferentes operativos en todo el país, las cuales ya no serán utilizadas para realizar actos vandálicos en todo el territorio nacional.

En compañía del presidente Abinader, estuvieron los ministros, de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; de la Presidencia, Joel Santos Echavarría; de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then; el comandante general del Ejército de República Dominicana, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante de la Armada de República Dominicana, vicealmirante, Agustín Alberto Morillo Rodríguez; y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.

Asimismo, el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Ramón Antonio Guzmán Peralta; de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga; el director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 y director interino del INTRANT, coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez y el comisionado ejecutivo para la reforma policial, José Pepe Vila del Castillo.

También, la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso y a una comisión de fiscales integrada por la del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de Santiago, Osvaldo Bonilla, de San Pedro de Macorís, Suleika Mateo; de Monte Cristi, Grimaldi Oviedo; de Dajabón, Yeisi Alcántara; de La Romana, Kevin Santana; de Santo Domingo Oeste, Eduard López; de Peravia, Ángel Darío Tejeda; de La Vega, Aura Luz García; de Puerto Plata, Kelmi Duncan y de San Cristóbal, Fadulia Rosa.

Milton Morrison: después de Abinader habrá un antes y después en la forma de gobernar RD

El presidente del Partido País Posible (PPP), Milton Morrison, manifestó que en República Dominicana habrá un antes y un después al concluir la gestión de Luis Abinader en 2028.

Tras proclamar al mandatario como candidato presidencial de su partido, Morrison consideró que Luis Abinader es el mejor presidente de la historia contemporánea del país, y afirmó que apoyarlo es la mejor decisión tomada.

“¿Por qué digo que fue la mejor decisión que hemos tomado? Porque al apoyar al candidato presidencial Luis Abinader apoyamos a un gran ciudadano, pero apoyamos a un hombre trabajador, eficiente, transparente, humano, un gran dominicano que se ha convertido en el mejor presidente de la historia contemporánea de la República Dominicana”, enfatizó.

Morrison resaltó que hoy es un día histórico porque su partido reafirma el apoyo para llevar como candidato “a Luis Abinader con quien vamos a ganar en primera vuelta en mayo de 2024”.

Dijo que hace siete años cuando iniciaron la formación del partido le pusieron País Posible porque querían una organización que contribuyera a que los dominicanos pudieran caminar seguro, sentirse orgullosos y sean tratados “como seres humanos y hubiese más ayudas sociales, donde la salud mejorara, la agricultura y la estabilidad económica funcionara en el país” sin saber que tres años después apoyarían a un presidente que inició y construye “el país posible que todos habíamos soñado”.

Resaltó lo hecho por el actual mandatario al frente del Estado: “hacer de la República Dominicana un país posible para todos, un país sin discriminación de clase sociales, donde a la gente se le respete como seres humanos, un país donde se defiende la soberanía nacional, donde haya mayor estabilidad económica, a pesar de los embates de la crisis”.

Aseguró que para ello Dios le “mandó el mejor de los capitanes para navegar en aguas turbulentas”.

“Es por eso que no ha importado la crisis sanitaria del covid, no ha importado la guerra de Ucrania, no han importado las tormentas que hemos tenido, porque también hemos tenido a Luis Abinader manejando el gobierno y dirigiendo los dominicanos por un mejor sendero y un mejor futuro”, precisó.

Morrison reiteró el compromiso de los integrantes de la organización política con el país de trabajar para que su obra de gobierno continúe en la República Dominicana, porque el país lo necesita por su nobleza y sentido humano.

Dijo que ha sido testigo del seguimiento y eficiencia del gobernante que trabaja 18 horas para adecentar al país y con ello “ha hecho que la corrupción, que antes era parte casi del folclor dominicano, ahora sea algo visto de manera negativa por todos esos dominicanos que antes nos hicieron pensar que la corrupción era parte de nosotros”.

Tras tras jurar como candidato presidencial, Abinader dijo que en los próximos cuatro años todas las reformas iniciadas en la actual gestión se concluirán para el bien de los dominicanos y que a tres años del inicio de su gobierno y, a pesar de las situaciones negativas enfrentadas, los indicadores económicos mejoran, lo mismo que la salud, la educación y se incrementa el número de empleos.

Abinader manifestó que el cambio sigue con más transparencia, con más empleo, con más inversiones, con más derechos y con nuevos proyectos para sacar al sur de la pobreza como Pedernales y para desarrollar la línea noroeste como la Bahía de Manzanillo y solucionar males padecidos por años como la reforma de la Policía, la del sector eléctrico, ya iniciados y que concluirán en los próximos años.

«Le puedo decir a País Posible que esos son mis compromisos, que esos son mis postulados. Le puedo decir desde aquí que, con País Posible, con esa enorme alianza de partidos políticos el cambio va a seguir para bien de la República Dominicana. Por eso a trabajar, a trabajar para, sencillamente, llevar nuestras ideas, nuestras ejecutorias e informárselo a la población dominicana con la verdad, y esa verdad nos llevará a un voto decisivo a favor de que el cambio siga en en el país”, enfatizó.

Por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), estuvieron presentes José Ignacio Paliza, su presidente y Eddy Olivares, de la Comisión de Alianzas del PRM, entre otros altos dirigentes.

Raquel Peña: la diáspora respalda que Abinader siga gobernando más allá del 2024

La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, aseguró que uno de los principales indicadores que desde ya anuncian la victoria de Luis Abinader en las elecciones de mayo de 2024, es el amplio respaldo que manifiesta la diáspora dominicana a la obra de gobierno del presidente y a la necesidad de continuidad del mandatario en el Palacio Nacional.

Al encabezar un encuentro con decenas de dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en New York, Peña aseguró que “la visión en la práctica del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader ha sido que el cambio llegue a todos los lugares donde están los dominicanos, además de trabajar para que su patria sea un lugar digno, caracterizado por la transparencia y la eficiencia en la gestión pública”.

“Con ustedes, la comunidad dominicana más grande en el exterior, hoy no nos queda la menor duda de que la diáspora respalda contundentemente que Luis Abinader siga gobernando más allá de 2024, y que así como él es la única garantía de que se complete un verdadero cambio a todos los niveles en República Dominicana, cada uno de los perremeistas debemos contribuir con nuestro trabajo para que así sea”, expresó Peña.

De su lado, el presidente de la seccional del PRM en New York, Julin Mateo, destacó la gestión de gobierno que hasta ahora ha realizado el mandatario, al tiempo de reafirmar su compromiso con trabajar para que la gestión del cambio continúe, responsabilidad que fue refrendada por los demás miembros de esta organización que se dieron cita en el acto.

Dentro de las autoridades del PRM también que estuvieron en la actividad, se encuentran los vicepresidentes de la seccional de esa organización en la referida ciudad: Jhoanna Montilla, Pedro Julio Escobort, Mariluz Fermín, Juanita Martínez y Altagracia Soldevilla, además del secretario general Jhon Sánchez; Manny Félix, secretario de organización; Scarlyn Cabral, presidente JRM, seccional New York, entre otros altos dirigentes y presidentes de importantes Frentes profesionales de ese partido.

También estuvieron presentes los diputados de ultramar y candidatos a la misma posición, Kenya Bido, Norberto Rodríguez, así como la legisladora Servía Iris Familia y el candidato a diputado Cirilo Moronta.

PN retira de las calles 30 mil armas blancas utilizadas por delincuentes

El director de la Policía Nacional, Eduardo Alberto Then, reveló que fueron retiradas de las calles 30 mil armas blancas que eran utilizas por delincuentes para realizar fechorías.

Then, informó que las armas ocupadas denominadas: saca hígados, puñales, cuchillos, lengua de mimes, entre otras…las cuales eran utilizadas por los antisociales para atentar contra la vida de los ciudadanos.

Las informaciones fueron ofrecidas previo a la reunión de seguridad ciudadana realizada cada lunes en la PN, encabezada por el jefe de Estado, Luis Abinader.

Agregó que esto persigue un gran reto para la institución, el cual mantendrán sin desmayo, ya que constituye su rol dentro de la sociedad.

Agregó que esto persigue un gran reto para la institución, el cual mantendrán sin desmayo, ya que constituye su rol dentro de la sociedad.