USMS entrega reconocimiento al director de Migración

El Servicio de Marshals de Estados Unidos (USMS) entregó una placa de reconocimiento al Director General de Migración de República Dominicana, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD. La distinción fue entregada por el director de la USMS, Ronald Davis, en gesto de gratitud por “su valiosa asociación con el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos para promover la seguridad pública, la protección y la justicia”.

El titular de la DGM recibió la placa durante una visita de cortesía que le hizo el funcionario norteamericano, quien estuvo acompañado de Melissa Hyatt y Jacobo Green, sub directores de la USMS. También participaron Silvestre del Rosario, sub-jefe agregado regional, y Sasha Zacarías, supervisora investigadora.

Al vicealmirante Lee Ballester lo acompañaron el contralmirante Juan Gilberto Núñez, ARD, director de Control Migratorio; capitán de Navío Wander Almonte, ARD, director de Inteligencia; Laura Maríñez, directora Jurídica; Coronel Manuel Carrasco, ERD, encargado de Interdicción Migratoria; capitán de Fragata Esteban González, ARD, asistente del Director; capitán de Fragata Loweski Mercedes Pilar, encargado de Impedimentos, y el capitán de Corbeta Patricio Hernández, encargado de Deportaciones de la DGM.

La USMS es una agencia federal que, entre otras competencias, tiene a su cargo las operaciones de búsqueda y captura de fugitivos, la gestión de activos criminales, la administración del programa federal de protección de testigos de Estados Unidos y el transporte de prisioneros y extranjeros bajo custodia del sistema judicial.

Luis Abinader: No podemos ser ajenos al drama que sufren los hermanos venezolanos

El presidente Luis Abinader destacó este jueves la solidaridad mostrada por la República Bolivariana de Venezuela en momentos en que la democracia dominicana pasaba por amargos momentos, razón por la que entiende los quisqueyanos tienen el deber de hacer lo mismo con ese país.

 “Los dominicanos ahora tenemos el deber de comportarnos con la misma generosidad. No podemos ser ajenos al drama que sufren los hermanos venezolanos”, expresó el mandatario durante un discurso en el  acto denominado “Apoyo a la democracia en Venezuela” que se desarrolla en el Palacio Nacional con la presencia del pasado candidato presidencial venezolano,  Edmundo González Urrutia

 En sus palabras, Abinader dijo que extendía una voz de aliento y esperanza al pueblo venezolano y que lo hacía con la firmeza que le concede la propia experiencia, «la de un país que enfrentó dictadura, que luchó contra el abuso del poder y que transformó el sufrimiento en oportunidades».

Por eso, continuó diciendo el mandatario, «como heredero de una tradición democrática y en nombre del legado institucionalista de José Francisco Peña Gómez, reiteramos hoy nuestro compromiso con quienes en Venezuela luchan por el derecho de elegir libre y democráticamente su destino».

 Abinader les recordó a los venezolanos que en las horas más oscuras es fácil perder la esperanza y que las cadenas del autoritarismo a veces parecen imposibles de romper, “pero también sabemos que ningún régimen puede resistir para siempre la fuerza de un pueblo decidido a ser libre”.

PN en Santiago recupera siete vehículos robados

Miembros policiales adscritos a la División de Recuperación de Vehículos localizaron siete vehículos, incluidos automóviles y motocicletas, reportados como sustraídos por sus propietarios, durante operativos realizados en diferentes zonas de esta ciudad.

Los operativos fueron realizados en respuesta a denuncias interpuestas por ciudadanos y al seguimiento de pistas obtenidas a través de labores de inteligencia.

Asimismo, durante estas intervenciones, se detuvo a dos personas vinculadas con el robo y la alteración de los vehículos recuperados. Los individuos permanecen bajo custodia del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Senado extiende hasta el 2025 estudio de la reforma laboral para continuar diálogo con sectores

La comisión especial del Senado encargada de estudiar el proyecto de ley que busca reforma el Código de Trabajo decidió extender hasta enero de 2025 el proceso de diálogo con los diversos sectores. Así lo informó el presidente de la mesa legislativa, el senador Rafael Duluc, quien explicó que esto permitirá continuar escuchando a las representaciones de la sociedad que aún no han manifestado sus observaciones a la pieza. 

 Con esto, el informe elaborado por la comisión con las recomendaciones correspondientes no será presentado en el hemiciclo a los senadores antes del 31 de diciembre venidero. Esta información fue ofrecida ayer y reiterada hoy por el senador Duluc, precisamente, luego de que el sector empresarial anunciara por primera vez ante la opinión pública una posición unificada sobre las posibles modificaciones al apartado de la cesantía en el Código de Trabajo. 

11 entidades que aglomeran decenas de grandes empresas, representadas por el Consejo Nacional de Empresas Privadas (Conep), sugirieron ayer a los congresistas colocar un límite de seis años de antigüedad y un máximo de 10 salarios mínimos para al pago de las prestaciones laborales. Esta propuesta generó, de manera inmediata, rechazo en algunos legisladores. Tal es el caso del diputado Carlos de Pérez, quien calificó de “muy conflictiva” la visión de los empresarios.

“Ganar-ganar”

El senador Duluc aseguró que el resultado de las conversaciones será positivo para la clase empresarial y garantizará los derechos adquiridos de los asalariados dominicanos. “Yo pienso que va a ser ganar-ganar porque el proyecto que está depositado beneficia a los trabajadores, empleadores y beneficia al Estado”, dijo.

Además, intentando clamar a las partes interesadas de la sociedad, manifestó estar convencido de que el presidente Luis Abinader no sería capaz de promulgar una ley dirigida a atentar contra los derechos de la ciudadanía.

“Paralizarían el país”

En tanto, el pasado martes, decenas de personas que integran a las centrales sindicales realizaron una protesta en las afueras del Congreso Nacional, donde hicieron hincapié en la importancia de no eliminar, ni afectar la cesantía laboral. El vicepresidente de la Confederación de Unidad Sindical, Estanislao Castillo, le colocó un “ultimátum” a los legisladores, asegurando que están en disposición de paralizar el país. “Nosotros, la clase trabajadora, va a paralizar el país. No va a haber ningún tipo de garantía social en nuestro país”, manifestó.

Juristas laborales

La próxima reunión que desarrollará la comisión especial de senadores, el miércoles a las 2:00 de la tarde, tendrá el objetivo de conocer las impresiones de algunos abogados. Los juristas que plantearán su visión sobre el documento depositado el pasado 10 de octubre por el Poder Ejecutivo serán Milton Ray Guevara, Rafael Alburquerque, Ramón Herrera Carbucia, entre otros.

Herrera Carbucia es el juez presidente de la Tercera Sala de la Cámara de Tierras, Laboral, Contencioso y Administrativo de la Suprema Corte de Justicia (SCJ). Mientras que Ray Guevara participó en la comisión redactora del Código de Trabajo vigente, promulgado en el año 1992.

Además, Guevara fue, en el mismo año, representante de la República Dominicana ante el Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo y presidente de la 92 Conferencia Internacional del Trabajo. Alburquerque es exsecretario de Estado de Trabajo, durante el proceso de formulación del conjunto de leyes laborales, y expresidente de la República. Asimismo, ocupó durante esa época la posición de presidente en la Delegación del Estado dominicano a las Conferencias de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

INTRANT prohíbe circulación de vehículos pesados durante feriados de Navidad y Año Nuevo

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), prohibió la circulación de transporte de carga en todo el territorio nacional, incluidos los permisos otorgados para la Zona de Acceso Restringido (ZAR), como parte de las medidas de seguridad vial adoptadas con motivo de los feriados de Navidad y Año Nuevo.

La medida contenida en la resolución 013-2024, explica que, para el feriado de Nochebuena queda prohibida la circulación de vehículos de carga a partir del lunes 23 de diciembre de 2024, desde las 06:00 de la mañana, y hasta el jueves 26 de diciembre de 2024 a las 05:00 de la mañana.

Mientras que, para el feriado de Año Nuevo, la prohibición inicia el lunes 30 de diciembre de 2024, a partir de las 06:00 de la mañana, y se extenderá hasta el jueves 02 de enero de 2025, a las 05:00 de la mañana. Se recuerda a los propietarios de los vehículos dedicados al transporte de carga, que deben realizar la inscripción de sus vehículos en el Registro Nacional de Vehículos de Cargas.

Los permisos sólo serán otorgados a los vehículos que transporten mercancías consideradas prioritarias o perecederas, los tipos de cargas que pueden solicitar el permiso son: camionetas, furgonetas, ambulancias, vehículos de emergencias y aquellos de servicio de agua en cisterna, los vehículos que debidamente identificados brinden servicio de averías y mantenimiento de: electricidad, cable, telefonía, sanitario, mantenimiento vial, asistencia vial y de higiene urbana.

Sin importar el tipo de mercancía a transportar, no serán otorgados permisos a cargas especiales, tales como: Camiones con doble cola o doble remolque, cargas sobredimensionadas y/o con sobrepeso. El incumplimiento a la disposición establecida en la presente resolución será sancionado con un (1) salario mínimo del que impere en el sector público descentralizado, de conformidad con el artículo 281 de la Ley Núm. 63-17, y el artículo 69 del reglamento 258-20, sobre transporte de cargas, tanto al propietario de la unidad como al conductor.

Como requisito los vehículos pesados deberán estar inscritos en el Registro Nacional de Vehículos de Carga y autorizados por el Intrant, mediante permisos con protección QR para su fiscalización, obtenidos y pagados en línea, hasta el 21 de diciembre del año 2020, siguiendo las instrucciones disponibles en la página web www.intrant.gob.do.

Para la validez de los permisos de circulación los vehículos deberán cumplir con las resoluciones emitidas por la institución, sobre neumáticos lisos, luces LED, tuercas puntiagudas y la velocidad de 70 kilómetros por hora para vehículos pesados y la circulación por el carril derecho en carreteras.

Alcaldía de SDE aprueba su presupuesto para el 2025

El Concejo de Regidores aprobó, a unanimidad, el Presupuesto de Ingresos y Gastos del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, por un monto ascendente a RD$ 3 mil 579,901.17 millones de pesos, correspondiente al año 2025, en una sesión ordinaria celebrada este jueves, en la Sala de Sesiones Dr. Ignacio Martínez H. del Palacio Municipal.

Con esta aprobación, Santo Domingo Este se convierte en el primer municipio del país en contar con un Presupuesto para el próximo año. La pieza es un instrumento fundamental para el desarrollo del municipio.

Antonio Féliz, presidente de la Comisión de Finanzas dijo que “por primera vez, en los últimos diez años, un presupuesto es aprobado antes de finalizar el año y con una extraordinaria votación unánime de los honorables regidores del cabildo”.

La totalidad de los regidores presentes votó a favor de la pieza, y es preciso destacar que fueron corregidas más de 62 observaciones planteadas al departamento técnico del ayuntamiento, dirigido por el Dr. Leonardo Martínez.

Por su parte, el presidente del Concejo Municipal, Miguel Fortuna, expresó que la aprobación de la pieza se hizo con el voto favorable de los 30 regidores que estuvieron presentes en la sesión ordinaria de la sala capitular del ayuntamiento.

Según el informe de la comisión de finanzas, el estado aportará al Presupuesto municipal 2025 un monto de RD$ 2,002,613,604.02 millones de pesos, lo cual representa un 55.94 por ciento y la otra partida corresponde a ingresos propios del Ayuntamiento.

El Presupuesto aprobado para el año 2025, está destinado a obras que serán realizadas por la Administración del cabildo, así como otras obras que serán ejecutadas a través del Presupuesto Participativo Municipal, el cual cuenta con una asignación de RD$ 180,000,000.00 millones de pesos.

La composición de los gastos a ejecutar, en el Presupuesto Municipal del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, está acorde a los porcentajes que establece la ley no. 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, según consta en el artículo 21, que corresponde a Educación, Salud, Género, servicios municipales, inversiones y gastos de personal.

El año pasado el Ayuntamiento de Santo Domingo Este no contó con la aprobación de un presupuesto.

Definen el Bono Navideño como Impulso para los comerciantes a nivel nacional

Santo Domingo.- La entrega de 3 millones del Bono Navideño representa, no sólo un alivio para las familias dominicanas, sino también beneficios directos para todos los comerciantes, tanto minoritarios como de las grandes plataformas donde se consumen dichos bonos. Esto se traduce en un impulso para dinamizar la economía nacional. 

“La Brisita Navideña”, impulsada por el Gobierno dominicano, no solo representa una ayuda digna para millones de familias dominicanas, que pueden adquirir productos esenciales para disfrutar de las festividades con mayor tranquilidad, sino que también fortalece a los negocios locales, que ven un incremento significativo en sus ventas durante esta época del año. 

Con relación al tema, comerciantes del sector San Carlos, expresaron que con la entrega del Bono Navideño a millones de familias dominicanas, también ellos se benefician.

“Ya empezaron a venir la gente que han recibido el Bono Navideño, esto es una buena medida del Gobierno, que ayuda a las familias y que, de una manera u otra, nosotros los comerciantes también nos beneficiamos”, manifestó Santiago Amador, del Mini Market Radhamés, y agregó que la gente está comprando arroz, huevos, carnes…“ahora la gente compra lo que realmente necesita”, apuntó.

En tanto, Juan Mieses Mañón, del Super Colmado Mañón I, afirmó que desde el primer operativo de entrega del Bono Navideño en el populoso sector capital no, la gente comenzó a usarlo en su negocio. “Ya empezamos a despachar arroz, habichuela, azúcar y esto es lo que ahora mismo tiene mi negocio para´o. Yo agradezco que el gobierno entregue esta ayuda a las familias dominicanas, esta es la tarjeta que está moviendo este negocio”, afirmó el comerciante.

En ese sentido, José Luis Jiménez, del Colmado Jerez, aseguró que para los comerciantes de baja categoría la entrega de la tarjeta por parte del Gobierno es favorable, “pues anteriormente solo se beneficiaban los grandes empresarios. Antes no teníamos la facilidad de hacer la transacción”. 

Entre los productos que la población de San Carlos más está comprando con la tarjeta del Bono Navideño 2024, según los comerciantes entrevistados, destacan el arroz, huevo, azúcar, habichuelas, avena, queso y mantequilla.

Abinader llega a Qatar para participar en foro sobre desafíos críticos del mundo

Doha.- El presidente Luis Abinader arribó a las 10:00 de la mañana de este viernes (hora dominicana) al Aeropuerto Internacional Hamad, Qatar, para participar mañana sábado en la inauguración formal del Foro Mundial de Doha y agotar una visita oficial en este país asiático.

 
La inauguración del Foro Mundial de Doha está pautada para las 10:00 de la mañana de este sábado en el Hotel Sheraton.

El evento que reúne a líderes en políticas para discutir los desafíos críticos que enfrenta el mundo y construir redes innovadoras e impulsadas será celebrado los días 7 y 8 de diciembre.

 
El mandatario salió ayer en horas de la tarde desde el Aeropuerto Internacional de Miami con su Comitiva Oficial hacia el Aeropuerto Internacional Hamad, Qatar.

Durante su estadía, el presidente Abinader sostendrá una reunión con el emir, su alteza el jeque Tamim Bin Hamad Al Thani, y con el primer ministro, el jeque Mohammed Bin Abdulrahman Al Thani.

 
La agenda del presidente Abinader, además, incluye reuniones con altos funcionarios de las áreas de energía, transporte, seguridad, salud, turismo e inversiones.

El gobernante dominicano está acompañado de una reducida comitiva integrada por los ministros, de Hacienda José Manuel Vicente; de Energía y Minas, Joel Santos; el viceministro de Asuntos Económicos y de Cooperación del Mirex, Hugo Rivera, y la directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro.

 
También forman parte de la delegación el secretario general del Gabinete Presidencial, Eilyn Beltrán; la asistente personal del mandatario, Mercedes Pichardo; el director de Prensa del presidente, Daniel García Archibald, y el embajador dominicano en Qatar, Georges Bahsa Hazim.

 
El mandatario y la comitiva que le acompañan retornarán al país el martes.

Ejército gradúa145 soldados en cursos tácticos especializados

La Comandancia General del Ejército de República Dominicana (ERD) celebró la ceremonia de graduación de diversos cursos tácticos impartidos con el objetivo de dotar a su personal de los conocimientos, destrezas y experiencia necesarios para emplear de manera óptima los recursos disponibles en operaciones militares.

La actividad estuvo encabezada por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., quien destacó el compromiso del Ministerio en fortalecer las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas.

También estuvo presente el Comandante General del Ejército, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, quien exhortó a los graduandos a aplicar los conocimientos adquiridos con compromiso y lealtad en favor de la defensa de la nación.

“El entrenamiento es para el Ejército como una especie de pulmón que oxigena sus unidades, otorgándole vida y dinamismo a la institución”, enfatizó.

La ceremonia tuvo lugar en la Plaza de Ceremonias “Mayor General Tommy R. Fernández Alarcón, ERD.”, ubicada en el Campamento Militar “16 de Agosto”.

El evento contó con la participación del Subcomandante General del Ejército, General de Brigada Fernando Arturo Pérez Jiménez, ERD.; el Inspector General del Ejército, General de Brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, ERD.; los comandantes de unidades mayores; y miembros del Estado Mayor Coordinador y Especial de la institución.

Los cursos, que tuvieron una duración de 45 días, graduando a 145 soldados especializados en diversas áreas, entre ellas operaciones de montaña (“Cazadores”), operaciones tácticas especiales (“Comandos”), contrainsurgencia urbana (“Cimarrones”) y operaciones fronterizas terrestres (“Montañeros”, “Macheteros” e “Iguaneros”).

Los graduados serán asignados a las unidades operativas, con especial énfasis en los puestos y destacamentos fronterizos, que constituyen la primera línea de defensa frente a las amenazas que atentan contra la soberanía e independencia de la República Dominicana.

Ministro de Defensa dice “Habrá sanciones severas por trasiego de haitianos”

 El ministro de Defensa, Carlos Fernández Onofre y el director general de la Policía Nacional, Ramón A. Guzmán Peralta, hicieron una contundente advertencia este jueves a los miembros de las Fuerzas Armadas y del cuerpo del orden, sobre las consecuencias severas para los que se vean envueltos en el trasiego de extranjeros indocumentados.

La advertencia del alto mando militar surge luego de que el director de Migración, Lee Ballester, revelara que hay diversos sectores involucrados en el negocio para la entrada ilegal de haitianos a territorio dominicano, por lo que aseguró que no habrá tolerancia para los militares que participen en esta práctica ilícita.

El director de la Policía Nacional también dejó claro a sus agentes que se involucren en el trafico ilegal de indocumentados, que hará cumplir la ley de manera contundente.

Este miércoles, los miembros del ejército Hansel Pérez, Andro Medina Guzmán y Yunior Novas Cuevas fueron enviados a prisión preventiva por espacio de tres meses por alegadamente recibir dinero en la provincia Elías Piñas a cambio de permitir el ingreso de haitianos al país.

El ministro de Defensa también destacó el avance en la construcción de la verja perimetral inteligente en Pedernales con el propósito de entregar una primera fase en el mes de noviembre.