USMS entrega reconocimiento al director de Migración

El Servicio de Marshals de Estados Unidos (USMS) entregó una placa de reconocimiento al Director General de Migración de República Dominicana, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD. La distinción fue entregada por el director de la USMS, Ronald Davis, en gesto de gratitud por “su valiosa asociación con el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos para promover la seguridad pública, la protección y la justicia”.

El titular de la DGM recibió la placa durante una visita de cortesía que le hizo el funcionario norteamericano, quien estuvo acompañado de Melissa Hyatt y Jacobo Green, sub directores de la USMS. También participaron Silvestre del Rosario, sub-jefe agregado regional, y Sasha Zacarías, supervisora investigadora.

Al vicealmirante Lee Ballester lo acompañaron el contralmirante Juan Gilberto Núñez, ARD, director de Control Migratorio; capitán de Navío Wander Almonte, ARD, director de Inteligencia; Laura Maríñez, directora Jurídica; Coronel Manuel Carrasco, ERD, encargado de Interdicción Migratoria; capitán de Fragata Esteban González, ARD, asistente del Director; capitán de Fragata Loweski Mercedes Pilar, encargado de Impedimentos, y el capitán de Corbeta Patricio Hernández, encargado de Deportaciones de la DGM.

La USMS es una agencia federal que, entre otras competencias, tiene a su cargo las operaciones de búsqueda y captura de fugitivos, la gestión de activos criminales, la administración del programa federal de protección de testigos de Estados Unidos y el transporte de prisioneros y extranjeros bajo custodia del sistema judicial.

G-2 detiene 202 haitianos indocumentados en el sur

Miembros de la Dirección de Inteligencia G-2 y de la Uniformada del Ejército de República Dominicana (ERD), detuvieron 202 ciudadanos haitianos con estatus migratorio irregular en varios operativos coordinados en diversas provincias del sur. 

Las detenciones ocurridas iniciaron con los miembros del ejército asignados para servicio al 16to. Batallón de Infantería, ERD, en el municipio cabecera, provincia Pedernales, detuvieron 97 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular (71 masculinos y 26 femeninas).

Posteriormente, en el municipio Neiba, provincia Bahoruco, detuvieron 22 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular (14 masculinos y 08 femeninas).

Además, los militares asignados para servicio a la 5ta. Brigada de Infantería, ERD, durante patrulla realizada en el municipio cabecera, provincia Barahona, detuvieron 83 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular (29 masculinos, 17 femeninas y 37 menores de edad). 

La Dirección de Inteligencia G-2 informó que los indocumentados fueron entregados a miembros de la Dirección General de Migración (DGM), para los fines correspondientes.

El Ejército descubre más de 300 haitianos indocumentados en Azua, Elías Piña y Dajabón

El Ejército dominicano detuvo a 310 haitianos indocumentados mediante operativos realizados en las provincias de Elías PiñaDajabón y Azua.

En Comendador, el municipio cabecera de Elías Piña, fueron detenidos 178 haitianos sin la debida documentación, es decir, 145 hombres y 33 mujeres.

Asimismo, en Dajabón fueron detenidos otros 114 extranjeros (99 masculinos y 15 féminas) con estatus migratorio irregular, detenidos en operaciones de interdicción en sectores y municipios de la provincia.

En Azua, miembros de la Dirección de Inteligencia G-2 y uniformados del Ejército sorprendieron en el puesto de chequeo Km.15, a tres dominicanos que transportaban en sus vehículos, a 18 haitianos sin ninguna documentación.

Los apresados fueron identificados como Domingo SeguraRamón Medrano Villar y Álvaro Sánchez Sánchez, quienes serán presentados ante el Ministerio Público por tráfico de indocumentados.

Los detenidos y los vehículos fueron conducidos a las sedes de los Batallones de Infantería, en las referidas provincias para los fines correspondientes, mientras que los extranjeros fueron entregados a la Dirección Nacional de Migración.

Migración asegura ha interceptado a más de 9 mil migrantes en condición irregular

 La Dirección General de Migración (DGM) informó este lunes que, para cumplir con la meta de deportar 10 mil extranjeros irregulares por semana, está trabajando sin descanso.

Indicaron que los operativos de la DGM continuaron el fin de semana pasado en todo el país, tal y como se acordó en el Consejo de Defensa y Seguridad Nacional que encabezó el presidente Luis Abinader, se actúa con ahínco para lograr la meta.

El director general de Migración, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester (ARD), reitero que todo se realiza con respeto a los derechos humanos, con prudencia y con uso proporcional de la fuerza como planteo el presidente Luis Abinader en el Consejo de Defensa y Seguridad Nacional.

Lee Ballester aclaró que algunos de los detenidos, que portaban documentos, se les retuvo porque no presentaron identificación fiable que sustentará su presencia en la República Dominicana.

Con relación a los menores de edad, agregó que se actúa conforme a la Ley 136 – 03, de Niños, Niñas y Adolescentes; que se trabaja en coordinación con el Consejo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes (CONANI) quienes lo llevan a espacios de protección especiales para ellos y así garantizar sus derechos fundamentales y protegiendo su integridad física.

El vicealmirante explicó que desde el primero de octubre hasta este domingo se han deportado y repatriado 9 mil 117 extranjeros, de los cuales 7 mil 217 corresponden a la jornada de masiva de interdicción que realiza la Dirección General de Migración, que inició este jueves y cumpliendo con la meta establecida en la reunión del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional.

Todos están siendo sometidos a un proceso de verificación para determinar su estatus migratorio en el país. Si están en condición irregular serán deportados a su país de origen

Las jornadas de detención de extranjeros irregulares se realizan con la colaboración de las Fuerzas Armadas, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea de República Dominicana, la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (CIUTRAN), la Policía Nacional y el Ministerio Público.

El director de Migración precisó que esas acciones se realizan de acuerdo a lo que establece la ley general de Migración 285 – 04, el decreto de aplicación 631 – 11, con respeto a los derechos humanos, con prudencia y con el uso proporcional de la fuerza.

Más de 30,000 personas han llegado a Siria huyendo del conflicto en Líbano

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), informó la mañana de este viernes que más de 30,000 personas han cruzado hacia Siria huyendo del conflicto en Líbano.

Varios de esos cruces están abiertos 24 horas al día para permitir el paso de sirios y libaneses, a quienes se está dejando entrar a Siria por un periodo indeterminado y sin presentar los documentos que se les solicita habitualmente.

El representante de ACNUR en Siria, Gonzalo Vargas LLosa, quien se ha trasladado a la frontera, dijo por vídeollamada que la mitad de todos los que están llegando son niños y el segundo grupo más numeroso, mujeres.

En términos de nacionalidad, por el momento el 80 % de los que están llegando a Siria son sirios y el resto libaneses.

Según Vargas Llosa, sirios y libaneses han tenido que hacer frente a “una decisión increíblemente difícil” antes de dirigirse a la frontera porque saben que llegan a un país en profunda crisis y con la economía colapsada como resultado de trece años de conflicto armado interno.

Entre los desplazados hay también muchos heridos, dijo el representante de ACNUR, quien fue testigo de la llegada de una mujer que llevaba a sus dos hijos muertos para enterrarlos.

Vargas Llosa destacó la generosidad que está mostrando el Gobierno sirio, que es el que está liderando la respuesta humanitaria en colaboración con la Media Luna Roja siria y ACNUR, organización que ya ha perdido en los bombardeos de Israel sobre el Líbano a dos trabajadores y a varios miembros de sus familias.

A su llegada, libaneses y sirios reciben ayuda de primera necesidad, incluidos alimentos, agua, artículos de abrigo y son enviados a algunos de los centros de acogida que se han instalado.

Por otra parte, Siria acusó este viernes a Israel de bombardear una de sus posiciones militares cerca de la frontera con el Líbano, donde asegura que murieron cinco soldados, después de que el jueves ya resultaran heridas varias personas en otro ataque israelí cerca de un paso fronterizo.

“El enemigo israelí lanzó un ataque aéreo desde la dirección del Golán sirio ocupado, dirigido contra una de nuestras posiciones militares en la frontera sirio-libanesa, cerca de Kfar Yabus, a las afueras de Damasco”, anunció el Ministerio de Defensa sirio en un comunicado.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, también confirmó el ataque y aseguró que los cinco fallecidos pertenecían a la guardia fronteriza de las fuerzas gubernamentales.

Ejército dominicano incrementa presencia militar en zona fronteriza de Dajabón

El Ejército de la República Dominicana, incrementó su presencia militar en la zona fronteriza de Dajabón tras los incidentes ocurridos este domingo en la frontera Dominico-Haitiana cuando un grupo de policías haitianos armados cruzó a territorio dominicano y agredieron a comerciantes que realizaban actividades comerciales informales en la zona de la Vigía.

Un amplio dispositivo militar ha sido desplegado en las diferentes calles del municipio Dajabón, así como también en los distintos parques y lugares públicos de la ciudad, dónde se observó además un fuerte patrullaje en sectores de esta zona fronteriza.o

Los incidentes provocados por las autoridades Haitianas generaron que comerciantes dominicanos que fueron agredidos, tomarán represalias y sacarán a los haitianos que hacen comercio en diferentes calles de este municipio.

En varios videos difundidos a través de las redes sociales se muestra el momento en que los militares haitianos, penetran al perímetro del muro fronterizo, que se encuentra en territorio dominicano, despojando y tirando la mercancía de los comerciantes dominicanos y haitianos al suelo.

Mientras que los miembros del Ejército dominicano, acordonaron el lugar, pero no impidieron el accionar militar haitiano en contra de los comerciantes de ambos países, que se han dedicado comercializar sus mercancías de manera informal por esta parte de la frontera Dominico haitiana.

Alcalde de Dajabón prohíbe a los haitianos vender en mercado de las verduras

El alcalde del municipio de Dajabón,  Santiago Riverón Arias, informó que a partir de este lunes, los comerciantes haitianos no podrán realizar ventas en el mercado de las verduras de esta provincia, debido al cierre de la puerta fronteriza del lado haitiano.

Riverón aseguro que “no es justo que mientras la frontera del lado haitiano está cerrada por disposición de sus autoridades muchos haitianos estén haciendo negocios en este territorio”.

Según la alcaldía de Dajabón los comerciantes del mercado fronterizo mostraron su respaldo a esta medida.

El alcalde expresó que todo haitiano que quiera hacer comercio, podrá hacerlo en el mercado fronterizo donde tendrán todo el apoyo de las autoridades municipales.

Sepa más: https://n.com.do/2023/12/03/el-caos-se-apodera-de-mercado-informal-en-zona-de-sanchez-dajabon/

Además advirtió a los propietarios de locales, del mercado de las verduras, que alquilaron sus comercios a nacionales haitianos a que acaten el llamado de las autoridades de desalojar a los haitianos del mercado.

El Ejército de la República Dominicana, incrementó su presencia militar en la zona fronteriza de Dajabón tras los incidentes ocurridos este domingo en la frontera Dominico-Haitiana cuando un grupo de policías haitianos armados cruzó a territorio dominicano y agredieron a comerciantes que realizaban actividades comerciales informales en la zona de la Vigía.

Un amplio dispositivo militar ha sido desplegado en las diferentes calles del municipio Dajabón, así como también en los distintos parques y lugares públicos de la ciudad, dónde se observaba además un fuerte patrullaje en sectores de esta zona fronteriza.

Los incidentes provocados por las autoridades Haitianas generaron que comerciantes dominicanos que fueron agredidos, tomarán represalias y sacarán a los haitianos que hacen comercio en diferentes calles de este municipio.

Unidades especiales reforzarán en los próximos días la zona fronteriza RD-Haití

El comandante general del Ejército (ERD), mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, informó que en los próximos días llegarán más personal de refuerzo a la frontera entre República Dominicana y Haití.

¨Tenemos unas unidades especiales que están entrenando para venir a darle cumplimiento a su trabajo (…) la población dominicana puede estar tranquila¨, indicó.

Dijo que todo está normal en la frontera, esto, luego del incidente entre grupos haitianos y miembros del Ejercito Dominicano.

Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) firma Pacto Nacional sobre políticas de Estado frente Haití

El Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) participó en la firma del Pacto Nacional sobre políticas de Estado frente Haití, en el cual Juan Cohen presidente del partido, asistió apoyando la iniciativa de soberanía del país.

En la ceremonia en el Salón Verde de Palacio Nacional, 28 representantes de partidos y movimientos políticos, así como más de 20 académicos e intelectuales dominicanos en la materia, se dieron cita para firmar el pacto.

Entre los aspectos que contempla el pacto, aparecen varias medidas en torno a la política de relaciones exteriores, migratorio y de cuestiones económicas, así como comerciales, que llevaría a cabo del gobierno para hacer frente a la situación con Haití.

El mandatario expresó, que el pacto nacional para la formulación y ejecución de políticas de Estado frente a la situación de Haití es una respuesta que es patriótica y no partidista ante la crisis haitiana. “El gobierno busca el consenso nacional y de todos los partidos políticos”.
El presidente Luis Abinader agradeció a los partidos presentes y expresó que habla muy bien del país y sus participantes.

“Agradezco su participación, es una participación que dice y habla muy bien de la República Dominicana, de sus participantes, de su sociedad política que nos ponemos de acuerdo en los temas sagrados para el país como este”, indicó el Presidente. De igual forma, el jefe de Estado dijo entender que la oposición tenga críticas y desacuerdos sobre algunos temas de gobierno; sin embargo, les invitó a dejar atrás las diferencias para enfrentar el problema haitiano.

Entre las organizaciones que participaron en el acuerdo figuran Partido Revolucionario Moderno, Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), Partido Reformista Social Cristiano, Dominicanos por el Cambio, Partido de Unidad Nacional, Bloque Institucional Social Demócrata, Partido Cívico Renovador, Partido Humanista Dominicano, Partido Democrático Alternativo, entre otros.

En ese mismo tenor, el presidente del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) Juan Cohen, envió una carta dirigida al presidente Luis Abinader, donde recomienda la creación uno o más documentales, con el fin demostrar el apoyo que ha dado y continúa ofreciendo la República dominicana al vecino país. Para su difusión masiva en algunas plataformas digitales como lo son Netflix, HBO y algunas cadenas nacionales e internacionales como CNN, ya que son de mayor alcance para dar a conocer la situación.

“El objetivo de esta carta es demostrar audiovisualmente, (el cual es el medio de comunicación de hoy en día), al más alto nivel, la  cruzada que ha vivido y  vive la República Dominicana con el tema Haití y lo que nosotros hemos hecho y seguimos haciendo por el país vecino”, afirmó Juan Cohen.

Carta íntegra del presidente Juan Cohen: