Temperaturas frescas por frente frío se extenderán hasta el jueves

El analista meteorólogo, Jean Suriel indicó que las temperaturas frescas permanecerán hasta el jueves en la mañana, debido al frente frío #4. A través de X, Suriel explicó que este sistema frontal llegó acompañado de una masa de aire polar.

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó que hoy, tras el paso del sistema frontal, las temperaturas serán más frescas y empieza a establecerse un sistema de alta presión que, combinado con una masa de aire de reducida humedad, hará que las lluvias disminuyan significativamente sobre el territorio nacional.

Filipinas se recupera tras el tifón Man-yi, la cuarta gran tormenta que azota el país en las últimas dos semanas

Un supertifón arrasó este domingo la isla más grande de Filipinas, derribando casas y enviando a más de medio millón de personas a refugios de emergencia, mientras un episodio inusual de tormentas consecutivas causan estragos en una nación exhausta.

El supertifón Man-yi, conocido localmente como Pepito, tocó tierra inicialmente en la costa de la provincia insular de Catanduanes el sábado por la noche, luego avanzó por el mar hacia la isla principal de la costa de Luzón antes de tocar tierra por segunda vez este domingo temprano.

Man-yi es el cuarto tifón sin precedentes que golpea Filipinas en menos de dos semanas, según un análisis de CNN de la base de datos histórica de huracanes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, quien se encuentra de viaje en Filipinas, donde firmó un acuerdo de cooperación militar con su homólogo Gilbert Teodoro, anunció que autorizó a las fuerzas estadounidenses a brindar apoyo directo y ayuda por un millón de dólares.

“Eso contribuirá a aumentar la ayuda al pueblo filipino y es otro recordatorio de la fuerza de nuestra alianza”, afirmó Austin.

Man-Yi tocó tierra por primera vez el sábado por la noche, hora local, como un supertifón con vientos de hasta 260 km/h (160 mph), lo que equivalía a un huracán de categoría 5 en el Atlántico. La tormenta tocó tierra por segunda vez en Luzón al día siguiente, como el equivalente a un huracán de categoría 4 en el Atlántico.

La ciudad de Baguio, en el centro-oeste del país y un popular destino de vacaciones de verano, recibió casi 200 mm de lluvia. También se registraron fuertes lluvias en Dagupan, Tanay e Iba.

También hubo una potente marejada ciclónica de más de 3 metros, que causó importantes inundaciones costeras y daños a las comunidades cercanas al mar.

La agencia meteorológica gubernamental PAGASA emitió este domingo una advertencia sobre una “situación potencialmente peligrosa y potencialmente mortal”.

Desde entonces, Man-yi se ha debilitado a medida que avanza por el Mar de China Meridional, alejándose de Filipinas. Se espera que traiga lluvias en partes del sur de China y el centro de Vietnam esta semana.

Filipinas se ve afectada por múltiples tormentas cada año, pero el ritmo implacable de sucesivos tifones en el último mes ha complicado los esfuerzos de recuperación y miles de personas permanecen en refugios de evacuación.

Amalia Santisas, que vive cerca de las zonas costeras de la capital, Manila, estaba entre los evacuados.

“Tenemos niños con nosotros y tenemos miedo”, dijo a Reuters.

Roberto Monterola, un oficial de mitigación de desastres en Catanduanes, recordó haber presenciado fuertes vientos y mareas drásticas durante el fin de semana.

“La lluvia fue mínima, pero el viento era muy fuerte y tenía un sonido aullante espeluznante”, dijo a Associated Press, y agregó que las mareas alcanzaron más de 7 metros cerca de las casas junto al mar.

El tifón Yinxing azotó el noreste de Filipinas la semana pasada, con vientos equivalentes a los de un huracán de categoría 4 en el Atlántico. No se registraron víctimas, pero la tormenta provocó lluvias torrenciales, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra.

Antes de la llegada de Man-yi, más de 500.000 personas fueron evacuadas en la región Bicol de Luzón, dijo un funcionario de desastres a la radio DZRH, informó Reuters el sábado.

Al menos 26.000 personas en la provincia de Samar del Norte fueron evacuadas el viernes y el sábado, según la Agencia de Noticias Filipina (PNA), administrada por el Gobierno.

Otras 18.000 personas fueron evacuadas preventivamente de las provincias de Samar Oriental y Samar, informó PNA, y los pacientes y el personal del Hospital del Distrito de Arteche de Samar Oriental fueron evacuados al ayuntamiento de la zona.

El jefe de defensa civil, Ariel Nepomuceno, dijo a Reuters que no se reportaron víctimas, aunque los fuertes vientos del tifón dañaron casas, escuelas y edificios comerciales en Catanduanes.

El gobernador de Catanduanes, Joseph Boboy Cua, también publicó en Facebook que, si bien las autoridades aún estaban evaluando los daños, no se habían reportado víctimas.

El Sudeste Asiático ya es una de las regiones más vulnerables al clima del mundo, advierten los expertos, lo que la hace más susceptible a fenómenos climáticos extremos como olas de calor, mareas de tormenta e inundaciones.

Las temperaturas del océano han sido históricamente cálidas este año, y aguas más calientes proporcionan una enorme fuente de energía para que las tormentas se fortalezcan y crezcan.

El calentamiento de los océanos se debe a la quema de combustibles fósiles por parte de los seres humanos. También es un factor importante que explica la aparición de tormentas más importantes a finales de año y los científicos afirman que esto podría volverse más común en el futuro.

Este año, la capital filipina, Manila, y partes de Luzón sufrieron inundaciones devastadoras a causa del tifón Gaemi en julio. En septiembre, el país también fue azotado por el poderoso tifón Yagi, que dejó decenas de muertos tras arrasar el sur de China y el sudeste asiático.

CNN EN ESPAÑOL

Madrugada de muchas lluvias y mañana medio nublada en el GSD por vaguada y onda tropical

 La madrugada y parte de la mañana de este lunes 11 de noviembre, en el Gran Santo Domingo, estuvo matizada por fuertes lluvias, aunque ya se asoma, tímidamente, el sol. En ese sentido el Instituto Dominicano de Meteorología (#Indomet) indica que hay niveles de alertas y avisos meteorológicos por incidencia de una onda tropical y vaguada en gran parte del país, principalmente hacia el litoral caribeño y la costa atlántica, previéndose las más frecuentes e intensas hacia Pedernales, Barahona, Azua, Peravia, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo y San Pedro de Macorís, con ocurrencias de aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

El organismo oficial agrega que para la zona del litoral del Atlántico las lluvias serán débiles a moderadas, siendo fuertes ocasionalmente con tronadas y ráfagas de viento. En la tarde, se pronostica que las lluvias sigan hacia el suroeste, adicionándose Elías Piña, San Juan, Dajabón, Valverde, Santiago Rodríguez, Bahoruco, entre otras cercanas, sin embargo, se prevé una disminución hacia el noreste.

Temperatura mínima entre 20 °C y 22 °C y máxima entre 29 °C y 31 °C.

ACTUALIDAD CICLÓNICA:

A 7 días, una zona de baja presión podría formarse sobre el Caribe suroccidental, pronosticándose un desarrollo ciclónico gradual posteriormente.

Debido a las precipitaciones ocurridas y las previstas en las próximas 24 a 48 horas, se mantiene el nivel de alerta meteorológica a 15 provincias, mientras en aviso meteorológico permanecen 10 provincias, ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como, inundaciones urbanas y rurales, tal y como mostramos en la siguiente tabla:

Santiago, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Barahona, Peravia, Puerto Plata, Pedernales, La Vega, La Altagracia, Hermanas Mirabal, San José de Ocoa, Duarte, Espaillat, Sánchez Ramírez, Samaná, Monte Plata, el Gran Santo Domingo (incluyendo el D.N.), Elías Piña, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, San Juan, El Seibo, Azua y San Cristóbal.

Distrito Nacional: Cielo nublado con lluvias dispersas intermitentes, moderadas a fuertes en ocasiones, posibles tronadas y ráfagas de viento.

Santo Domingo Este: Cielo nublado con lluvias dispersas intermitentes, moderadas a fuertes en ocasiones, posibles tronadas y ráfagas de viento.

Santo Domingo Norte: Cielo nublado con lluvias dispersas intermitentes, moderadas a fuertes en ocasiones, posibles tronadas y ráfagas de viento.

Santo Domingo Oeste: Cielo nublado con lluvias dispersas intermitentes, moderadas a fuertes en ocasiones, posibles tronadas y ráfagas de viento.

RESUMEN: Ambiente lluvioso por onda tropical y vaguada. Se mantienen alertas y avisos meteorológicos para 25 provincias. Recomendación marítima para las costas dominicanas por condiciones de fuertes lluvias y tormentas eléctricas. Recomendación marítima por oleaje y viento anormal en la costa atlántica.

Mañana soleada con pronóstico de lluvias en las próximas 24 a 48 horas

El Instituto Dominicano de Meteorología (#Indomet) prevé que una activa onda tropical y vaguada incrementarán gradualmente las lluvias en las próximas 24 a 48 horas.

Informa sobre la ocurrencia de ocasionales chubascos aislados de corta duración en algunos poblados de las provincias: La Altagracia, María Trinidad Sánchez, Samaná, Duarte, Sánchez Ramírez, El Seibo, Hato Mayor y Monte Plata.

Indica que, después del mediodía, se estarán produciendo aguaceros dispersos, moderados a fuertes ocasionalmente y tormentas eléctricas sobre diferentes localidades de Monseñor Nouel, La Vega, Azua, Peravia, Santiago, Santiago Rodríguez, La Romana, El Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San José Ocoa, Barahona, San Juan, Elías Piña, Dajabón, Valverde y Monte Cristi, entre otras cercanas.

Indomet pronostica que hoy en la mañana se observará un cielo con nubosidad dispersa en varias regiones del territorio nacional.

Temperatura mínima entre 23 °C y 25 °C y máxima entre 32 °C y 34 °C.

No obstante, debido a la incidencia de una vaguada en diferentes niveles de la troposfera, así como, ocasionales campos nubosos asociados a una zona de aguaceros con poca probabilidad de desarrollo ciclónico.

ACTUALIDAD CICLÓNICA:

El organismo oficial vigila una zona desorganizada de aguaceros y tormentas eléctricas asociada a un área de baja presión localizada a varios cientos de kilómetros de las Antillas Menores. La misma posee un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico para las próximas 48 horas y un 10% en los siguientes 7 días, siendo las condiciones meteorológicas menos favorables para que evolucione en una depresión tropical.

También, informa de una zona desorganizada de aguaceros con tormentas eléctricas sobre el suroeste del mar Caribe, con un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y un 50% durante los siguientes 7 días.

Distrito Nacional: Incrementos ocasionales de la nubosidad tarde y noche acompañados de aguaceros moderados y tormentas eléctricas.

Santo Domingo Este: medio nublado a nublado, en ocasiones durante el transcurso de la tarde y la noche. Aguaceros moderados y tormentas eléctricas.

Santo Domingo Norte: incrementos ocasionales de la nubosidad tarde y noche acompañados de aguaceros moderados y tormentas eléctricas.

Santo Domingo Oeste: medio nublado a nublado en ocasiones durante el transcurso de la tarde y la noche. Aguaceros moderados y tormentas eléctricas.

Aguaceros continuarán con tormentas eléctricas hacia el interior del país

Para hoy, el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), informó que desde las horas matutinas se pronostican chubascos aislados en algunos poblados del litoral costero Caribeño y Atlántico, por efectos del viento, luego en la tarde, el acercamiento de una vaguada asociada a un sistema frontal provocará un incremento de la nubosidad con aguaceros. 

La entidad explica que estas precipitaciones pueden ser localmente moderadas a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre localidades del noreste, noroeste, Cordillera Central y la zona fronteriza, principalmente concentrados sobre Santiago, La Vega, Duarte, Samaná, Sánchez Ramírez, Espaillat, Puerto Plata, Valverde, Santiago Rodríguez, Monte Cristi, Dajabón, San Juan, Elías Piña y otras cercanas hasta primeras horas de la noche.

Las temperaturas permanecerán calurosas, debido a la influencia del viento cálido y húmedo del sureste. Se recomienda hidratarse frecuentemente, tomando agua, buscar lugares frescos y ventilados.  Además, utilizar ropas ligeras de colores claros.

Actualidad ciclónica:

Se informa que Leslie es una tormenta tropical, fue localizado a unos 2630 km al oeste/suroeste de las islas Azores, posee vientos máximos sostenidos de 95 km/h. Se mueve hacia el norte a unos 17 km/h. Este sistema meteorológico, por su posible trayectoria, no representa peligro para la República Dominicana. 

Informamos sobre una zona desorganizada de aguaceros y tormentas eléctricas asociada una baja presión localizada sobre las islas de Cabo Verde, la cual presenta en 48 horas 40%, así como en los próximos 7 días.

Distrito Nacional: soleado con nubes dispersas. Chubascos aislados 

Santo Domingo este: nubes dispersas a medio nublado con chubascos aislados.

Santo Domingo Norte: soleado con nubes dispersas. 

Santo Domingo Oeste: Cielo soleado con nubes dispersas.Temperatura mínima entre 23 °C y 25 °C y máxima entre 32 °C y 34 °C.

COE disminuye nivel de alertas por vaguada; solo La Vega está en verde

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), disminuyó las alertas por la incidencia de una vaguada en el país, por lo que solo La Vega se mantiene en alerta verde.  A través de un boletín informativo, el COE explicó que la humedad reinante sumada a los efectos locales contribuirán para que durante la tarde, se pueden producir dispersos aguaceros moderados, tronadas y aisladas ráfagas de viento.

El Instituto Dominicano de Meteorología (#Indomet) informa que para este martes 08 de octubre que aún permanece la humedad asociada al viento cálido del sureste y los efectos locales calentamiento diurno y orográfico, los cuales seguirán generando desde tempranas horas concentraciones nubosas, que provoquen aguaceros de moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en distintas localidades de las provincia.

Huracán Helene se fortalece a categoría 4 en su avance hacia Florida

Crawfordville, Estados Unidos.- Fuertes lluvias y ráfagas de viento golpearon este jueves al estado de Florida en el sur de Estados Unidos, donde los habitantes se preparan para la llegada del «extremadamente peligroso» huracán Helene, que amenaza con provocar hasta seis metros de marea oceánica mortal.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Miami informó que la tormenta, que se desplaza a gran velocidad, se fortaleció a categoría 4 el jueves por la noche, un fenómeno «extremadamente peligroso».

«Un avión cazahuracanes de la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica) que está investigando Helene descubrió recientemente que los vientos máximos sostenidos han aumentado a 215 km/h» en las cálidas aguas del Golfo de México, agregó el NHC.

El NHC espera que Helene toque tierra en la costa de Big Bend de Florida, o cerca de allí, alrededor de las 23H00 locales (03H00 GM).

Antes, el centro de huracanes no había escatimado palabras para advertir sobre esta tormenta: «TODA la costa del Big Bend de Florida está en riesgo de marejada ciclónica potencialmente catastrófica».

Los aeropuertos de Tampa y Tallahassee ya cerraron y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, instó a los residentes a apresurar los preparativos finales antes de la llegada de la tormenta.

Unos 125.000 viviendas y negocios estuvieron sin electricidad.

«Esperamos una inundación por marejada ciclónica de entre 4,5 y 6 metros sobre el nivel del suelo», alertó el director del NHC, Mike Brennan.

«Eso es hasta la parte superior del segundo piso de un edificio. De nuevo, en esta parte de la costa de Florida se va a producir un escenario nunca antes visto». Las olas «pueden destruir casas, mover coches, y el nivel del agua va a subir muy rápidamente», advirtió Brennan.

«Me voy a refugiar»
A pesar de las previsiones, Patrick Riickert se negó a evacuar su pequeña casa de madera en Crawfordville, una ciudad de 5.000 habitantes a medio camino entre Tallahassee y la costa, que seguramente sea arrasada por Helene.

La mayoría de los habitantes se han ido, pero él, su mujer y sus cinco nietos «no van a ir a ninguna parte», dijo a la AFP el hombre de 58 años. «Me voy a refugiar» y aguantar el huracán, aseguró. Así lo hizo en 2018 cuando el mortal huracán Michael, una megatormenta de categoría 5, azotó la zona noroeste de Florida. «Confío en mi fe en que Dios me mantendrá a salvo», añadió.

En el pueblo costero de Alligator Point, David Wesolowski no se arriesga ante el paso del huracán. «Si se mantiene en curso, esto va a lucir muy diferente después», dijo antes de llevar a su familia a un terreno más elevado en Tallahassee.

El NHC advirtió de hasta 51 centímetros de lluvia en puntos aislados del interior, e inundaciones potencialmente mortales, así como «numerosos» deslizamientos de tierra, en el sur de los Apalaches.

Varios estados están en la ruta potencial y ya estaban siendo azotados por fuertes vientos y lluvias intensas. Las inundaciones en las ciudades alrededor de la bahía de Tampa dejaron las carreteras intransitables, según mostraron los medios locales.

El riesgo de tornados estaba aumentando en el norte de Florida, Georgia y las Carolinas.

La mayor parte de Georgia, que al igual que Florida se encuentra bajo estado de emergencia, fue puesta en alerta por inundaciones, mientras que Tennessee se preparó para condiciones de tormenta tropical en todo el estado.

De Florida a Tennessee
«Este será un evento que afectará a varios estados y que podría tener un impacto significativo», dijo la administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, Deanne Criswell, a los periodistas en la Casa Blanca, después de informar al presidente Joe Biden sobre la situación.

«El presidente quiere asegurarse de que todos presten atención a los posibles impactos de esta tormenta, que podrían poner en peligro la vida», dijo.

DeSantis movilizó a la Guardia Nacional y a miles de personas para posibles operaciones de búsqueda y rescate y restablecimiento de la energía.

«No podemos controlar la trayectoria del huracán, pero lo que puedes controlar es lo que puedes hacer para tener la mejor oportunidad de salir de esto de una manera que sea segura», dijo el gobernador.

Una franja de costa de 402 km, desde la bahía de Tampa hasta Ciudad de Panamá, se encuentra en estado de alerta por el huracán.

Helene azotó antes la península de Yucatán, en México, donde se ubican varios balnearios turísticos.

Si las predicciones meteorológicas se confirman, Helene se convertiría en el huracán más potente en golpear Estados Unidos en más de un año.

El huracán Idalia, de categoría 3, azotó el noroeste de Florida en agosto de 2023.

Aguaceros y tormentas eléctricas en gran parte del país a causa de onda tropical

l Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que este viernes una activa onda tropical se ubicará al este de la isla, favoreciendo desde horas matutinas hasta entrada la noche, la ocurrencia de aguaceros moderados a muy fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia localidades de las vertientes: noreste, la llanura oriental y el litoral costero Caribeño.

Dicha actividad de aguaceros se irá extendiendo hacia otras regiones a medida que la onda tropical se mueva sobre la geografía nacional y estarán mayormente concentradas sobre las provincias de: San Pedro de Macorís, El Gran Santo Domingo, San Cristóbal, La Altagracia, La Romana, El Seibo, Monte Plata, San José de Ocoa, Hato Mayor, Monseñor Nouel, La Vega y San Juan.

Mientras se mantiene el nivel de alerta verde para las provincias, San Pedro de Macorís, San Cristóbal y El Gran Santo Domingo.

El Indomet mantiene los niveles de alerta meteorológicos en varias provincias, debido a las precipitaciones pronosticadas en las próximas 24 a 48 horas, por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como, deslizamientos de tierra y de manera especial por inundaciones urbanas.

Actualidad ciclónica:

“Informamos que el huracán Helene, se debilitó en Tormenta Tropical sobre territorio. Se localiza a unos 165 kilómetros al este de Macon, Georgia, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h y desplazándose hacia el norte a unos 48 km/h. No ofrece peligro para el país”.


La tormenta tropical Isaac, ahora es Huracán y se ubica a unos 1,800 km al oeste de Las Azores, posee vientos máximos sostenidos de 120 kph y se mueve hacia el este a unos 19 kph, este sistema no ofrece ningún peligro para la República Dominicana.

Una zona de aguaceros con tormentas eléctricas asociada a una baja presión, localizada en la parte central del Atlántico tropical, con un 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas. Por su distancia y futuro movimiento, por el momento, este sistema no ofrece peligro para la República Dominicana.

Distrito Nacional: medio nublado a nublado con aguaceros, tronadas y ráfagas de viento.

Santo Domingo este: nublados desde horas matutinas con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Santo Domingo Norte: medio nublado a nublado con aguaceros, tronadas y ráfagas de viento. Santo Domingo Oeste: nublados desde el mediodía con aguaceros, tronadas y ráfagas de viento.

Vaguada continuará provocando lluvias en el territorio nacional

La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), informó este jueves que durante las horas matutinas, no habrá cambios significativos en el panorama meteorológico del territorio nacional, se tendrá suficiente humedad e inestabilidad proporcionada por la vaguada, con lluvias dispersas y tronadas sobre: La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, La Romana, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata, Montecristi, entre otras localidades cercanas.

La entidad detalla en su informe que se pronostica que para la tarde que ocurran incrementos nubosos con aguaceros moderados a fuertes, afectando también a San Pedro de Macorís, Gran Santo Domingo, Monte Plata, la Cordillera Central, El valle del Cibao, valle de San Juan, los sistemas montañosos, sierras de Neiba y Bahoruco. En la noche, estas precipitaciones prevén que sigan siendo moderadas a fuertes, con ráfagas de vientos y tormentas eléctricas, comunicó.

Debido a las lluvias pronosticadas para las próximas 24 a 48 horas, el Centro Nacional de Pronóstico mantiene los niveles de alerta y aviso meteorológico, ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, inundaciones urbanas, así como posibles deslizamientos de tierra, en las provincias: 

Estas podrían ser modificadas en las próximas horas, por lo que la ONAMET exhorta a la población a estar atentos a las diferentes entidades.

Onamet pronostica un clima agradable para hoy

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informó este lunes que escasas precipitaciones dominará desde tempranas horas de la mañana, y que solo en breves ocasiones de la tarde y de la noche podrían ocurrir lluvias de corta duración y débiles en los poblados aislados del litoral caribeño y sectores de Duarte, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad y áreas colindantes.

Dijo que las precipitaciones seguirán reducidas a causa del robusto sistema anticiclónico.

En otro orden comunicó, las temperaturas estarán agradables a frescas, principalmente en zonas montañosas y los valles del interior hasta primeras horas de la mañana, debido al viento al fresco del noreste y la época del año.

La temperatura mínima estará entre 20 °C y 22 °C y la máxima entre 29 °C y 31 °C.