República Dominicana se posiciona como destino fílmico y socio estratégico en SANFIC Industria 2025 en Chile

Santiago de Chile. — La Embajada de la República Dominicana en Chile, junto a la Dirección General de Cine (DGCINE), impulsa la proyección del país como un referente audiovisual en América Latina, con su destacada participación en SANFIC Industria 2025, el próximo 20 de agosto en la capital chilena.
 
En el marco de la planificación de la participación en el evento, el embajador dominicano en Chile, Juan Cohen, y la directora general de DGCINE, Marianna Vargas Gurilieva, sostuvieron un encuentro para reafirmar el compromiso de fortalecer la presencia del cine dominicano en el mercado chileno, así como de promover al país como un destino fílmico y socio estratégico en materia de coproducción.
 
“República Dominicana y Chile, también en el cine, somos el maridaje perfecto”, subrayó el embajador Juan Cohen, destacando la creciente sintonía entre ambos países en el ámbito audiovisual. “Tenemos talento, historias y una visión compartida del cine como motor de desarrollo cultural y económico. SANFIC Industria es una vitrina ideal para mostrar lo que República Dominicana tiene para ofrecer al mundo”, agregó.
 
Por su parte, la directora general de DGCINE, Marianna Vargas, expresó que esta colaboración con Chile es parte de “nuestra apuesta por la internacionalización del cine dominicano y el fortalecimiento de alianzas estratégicas que generen oportunidades reales para nuestros creadores y productores”.
 
Esta participación también forma parte del acuerdo de colaboración entre DGCINE y Arajet, que promueve la conectividad aérea para facilitar la circulación de talento y la integración regional de la industria audiovisual.
 
Durante el evento se celebrará el panel “República Dominicana: Ventajas y Experiencias como socio de coproducción”, que destacará los atractivos que ofrece el país para el desarrollo de proyectos audiovisuales, entre ellos:
 
-Un marco legal e institucional favorable.
 -Incentivos fiscales contemplados en la Ley de Cine (Art. 34).
 -Mecanismos de devolución para inversión extranjera (Art. 39).
 -Infraestructura en crecimiento y diversidad de locaciones naturales.

El panel contará con la participación de:
 
Fernando Santos, reconocido productor dominicano.
 
Matías Bize, director chileno galardonado con el Premio Goya 2011, con experiencia filmando en República Dominicana.
 
María Victoria Hernández, en representación de la Embajada y DGCINE.
 
Moderadora: Gabriela Sandoval, directora de Producción Ejecutiva de SANFIC Industria.
 
Durante la rueda de prensa oficial del festival también fueron anunciados los dos proyectos dominicanos seleccionados para participar en SANFIC Industria: La Casa de Mamá y Brujas de la Isla, ambos con gran potencial dentro del circuito internacional.
 
Como parte de la agenda cultural y de vinculación profesional, se celebrará un Happy Hour Dominicano, patrocinado por Ron Barceló, que ofrecerá a los asistentes una experiencia de conexión, cultura y sabor caribeño.
 
Esta participación se enmarca en la estrategia de internacionalización del país como destino fílmico. SANFIC Industria representa un nuevo paso hacia la consolidación de República Dominicana como hub audiovisual regional, tras 15 años de la promulgación de la Ley de Cine, y refuerza su posicionamiento como aliado estratégico en coproducción, atracción de inversiones y exportación de talento creativo, destacó María Victoria Hernández.

Cine de animación dominicano debuta en Chile con ‘Capitán Avispa’

Santiago de Chile. La película animada Capitán Avispa, una producción del reconocido cantautor Juan Luis Guerra, se presentará el día de hoy en Chile como parte de la Competencia de Largometrajes Animados del Festival Chilemonos, el más importante del país y uno de los más prestigiosos de América Latina. El largometraje, que incluye una banda sonora con 41 canciones inéditas, fue dirigido por el cineasta Jean Guerra junto a Jonathan Meléndez, y cuenta con las voces protagónicas de los reconocidos artistas Luis Fonsi y Juanes.

24198082-098f-4a8e-ac31-f04a1bac33ef

Capitán Avispa compite junto a dos producciones de animación argentinas, y la película ganadora será anunciada este viernes 30 de mayo. Durante la inauguración, el embajador Juan Cohen participó en representación de la Embajada Dominicana en el país sudamericano junto al ministro consejero Joel Jonathan Delgado, el consejero cultural Homero Luciano y la diplomática  y cineasta María Victoria Hernandez.

WhatsApp Image 2025-05-29 at 15.54.08 (2)

La industria cinematográfica de la República Dominicana ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, consolidando al país como un destino fílmico y ampliando su presencia en el mercado internacional. En este contexto, el cine de animación dominicano se encuentra en una etapa de crecimiento, destacó el embajador Juan Cohen. También subrayó el interés de Chile en conocer las propuestas dominicanas en este sector.

Por su parte, la directora de la Dirección General de Cine de la República Dominicana (DGCine), Marianna Vargas, recalcó la importancia de fortalecer los lazos de colaboración entre la industria de animación chilena y dominicana.  La presencia de la animación dominicana en este evento no solo permitirá visibilizar el talento del país, sino que también abrirá oportunidades estratégicas para coproducciones y alianzas con actores clave de la industria global, manifestó la cineasta María Victoria Hernandez. 

b4cfe7c4-9144-44f5-a274-264412d34578

Erwin Gómez, director del festival CHILEMONOS, expresó su sorpresa y admiración por Capitán Avispa, una película que ha aportado frescura y ritmo a la animación latinoamericana, mostrando un lenguaje audiovisual novedoso. Por su parte, Margarita Cid, directora del mismo festival, subrayó que uno de los objetivos del evento es conectar a toda Latinoamérica a través de la animación, celebrando el color, la alegría y las nuevas historias que están emergiendo en la región. Chile cuenta con una larga tradición en la animación, con proyectos galardonados a nivel internacional, incluyendo un Premio Oscar.