A partir de las 6 de la mañana de este lunes inicia la huelga de 24 horas convocada por la Coalición del Cibao integrada por decenas de entidades y organizaciones sociales que paralizará las actividades de la región norte del país, esto en demandas de diversas reivindicaciones.
Entre las demandas que piden la coalición está el descontento por lo que definen como las “políticas económicas neoliberales” por parte de la gestión de Luis Abinader, que afectan negativamente a los trabajadores, empleados, la clase media y pobre en la República Dominicana.
Otra de las preocupaciones que tienen es el impacto de la inflación y los bajos salarios de la clase, trabajadora, así como las carencias que existen en el país.
Medidas de seguridad
Ante el llamado a paro un fuerte contingente policial y militar se encuentra ubicado en diversos sectores del municipio Licey Al Medio de Santiago y otros lugares del Cibao donde tradicionalmente se realizan fuertes enfrentamientos durante llamados a huelgas.
Varias unidades de la Policía Nacional recorrieron ayer las calles del municipio de Licey al Medio con el fin de evitar desórdenes en
La coalición reafirmó ayer la postura de que la huelga seguía en pie, “La huelga va el 13 de noviembre, no se detiene”, esto ante rumores de que sería suspendida.
Explicó que esta determinación se mantiene para llevar a cabo una movilización significativa en demanda de diversas reivindicaciones.
Diálogo
Antonio Marte, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA), Antonio Marte, pidió a los organizadores de la jornada de protesta a meditar bien y a sentarse e la mesa del diálogo con el gobierno para tratar sus demandas.
El tambien senador llamó a los residentes en las 14 provincias de la región norte del país, a ignorar por completo el llamado a paro por 24 horas convocado por la denominada coalición de grupos populares.
MIentras, diferentes instituciones empresariales de la provincia de Santiago rechazaron el llamado a huelga de este lunes por entender que la misma no contribuirá en nada para el avance y desarrollo del país.
A su vez, manifestaron su desacuerdo con el llamado, porque no es el momento para huelga ya que representan un atraso para el desarrollo de los pueblos.
La Franja de Gaza se ha convertido en un “cementerio” para niños, pues miles de ellos han muerto por los bombardeos israelíes, mientras que más de un millón enfrentan una grave escasez de productos básicos, reza un comunicado del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) este martes.
“Nuestros temores más profundos sobre el número de niños asesinados, que se convirtieron en decenas, luego en cientos y finalmente en miles, se hicieron realidad en solo 15 días“, dijo el portavoz del organismo, James Elder, en una conferencia de prensa en Ginebra.
Se precisa que las cifras son “espantosas” dado que más de 3.400 niños han sido asesinados y, cada día, esta cifra aumenta significativamente.
“Gaza se ha convertido en un cementerio para miles de niños. Es un infierno para todos los demás”, expresó Elder.
Santo Domingo. D.N. La Universidad Nacional Evangélica (UNEV), nueva vez cumplió con su rol más importante, dar a luz nuevos profesionales para la construcción de una mejor sociedad, al titular a 656 graduandos de grado y postgrado, en diversas licenciaturas y maestrías, de los cuales, 38 recibieron medallas al graduarse con honores.
La celebración de esta Sexagésima Sexta Graduación, estuvo encabezada por el presidente Luis Abinader, con la presencia del Consejo Académico, que lo preside el rector de la alta casa de estudios, Dr. Juan Guerrero Ávila, y quien al ofrecer el discurso de orden, exhortó a los nuevos profesionales ser innovadores y emprendedores.
¨Nuestra meta es que nuestros estudiantes aprendan a emprender, de manera que, en vez de graduarse para ir en busca de trabajo, sean promotores de pequeñas empresas y aporten al fortalecimiento económico de nuestra nación¨. Expresó el Dr. Guerrero Ávila.
Asimismo, les animó a llevar al mundo actual los valores aprendidos en las aulas de la UNEV, sin dejar de entender, sin embargo, que el mundo es cambiante en medio de posibles retos desestabilizadores como cambio climático, agenda de género y la escases de agua.
Puntualizó que, ¨añadido a todo esto The World Economic Fórum plantea el surgimiento de un mundo globalizado y controlado por la tecnología. Y el surgimiento de una sociedad donde se elimine el dinero en efectivo; creando así una sociedad con dinero virtual. Y que persigue detener el crecimiento poblacional por medio de la implementación de una agenda de género.¨
De su lado, la vicerrectora académica, Dra. Cándida Jaquez, durante su breve disertación, les recordó a los graduandos que al cumplir sus sueños de ser profesionales, tienen el deber de ser los protagonistas de los cambios que nuestro país requiere y para ello deben mantener altos estándares de calidad, siendo competentes, capaces de transformar y de adaptar los entornos competitivos que son cada día más exigentes.
UNEV entrega título de Doctor Honoris Causa a Dr. Duarte Canaán
El galardón más importante que la Universidad Nacional Evangélica concede durante el evento de graduación, en esta ocasión, fue otorgado al al doctor en Leyes y catedrático universitario, Pedro José Duarte Canaán.
El Dr. Duarte Canaán fue condecorado por el Consejo Académico por su destacada trayectoria en el ámbito jurídico y académico y por sus aportes en beneficio del conglomerado jurídico de la comunidad nacional e internacional.
El Doctor en Leyes es abogado litigante, consultor nacional e internacional, facilitador y conferenciante., con 40 años de graduado y con el mismo tiempo ejerciendo la docencia universitaria (grado y posgrado en 18 Universidades nacionales e internacionales).
Ha publicado 20 libros en el ámbito jurídico- legal. Conferencista internacional en 10 países latinoamericanos. Es exmagistrado del Ministerio Público y ha formado a más de una generación en el ámbito académico. Fue reconocido en Colombia, Argentina, Cuba, Puerto Rico, San Salvador, Chile, Guatemala, Perú, México y Paraguay.
El presidente Luis Abinader viajará este miércoles a Washington D.C., Estados Unidos, para participar en la Cumbre de Líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP). La salida del mandatario está prevista para las 11:00 de la mañana en vuelo directo hacia Washington, a donde llegará próximo a las 3:00 de la tarde.
AGENDA El jueves, el presidente inicia su agenda a las 9:00 de la mañana, participando en el Panel del Foro de Inversión Responsable Alianza de las Américas – BID, D.C., que será moderado por el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, y contará con la presencia de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.
En este panel, además del presidente Abinader, participarán los Jefes de Estado de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle y de Costa Rica, Rodrigo Chaves que se realizará en el Centro de Convenciones Enrique V. Iglesias 1,330 New York Avenue N.W. Washington, D.C.
Posteriormente el jefe de Estado tendrá una reunión Bilateral con su homólogo de Ecuador, Guillermo Lasso, en el Centro de Convenciones Enrique V. Iglesias.
Más tarde, el mandatario realizará un intercambio de saludos con alrededor de 40 dominicanos que laboran en el Grupo BID, en el lobby de la Sede principal de esta entidad.
Luego participará en un encuentro en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales. Este evento se centrará en las relaciones entre la República Dominicana y los Estados Unidos, los desafíos y oportunidades compartidas y el papel cambiante de la República Dominicana en la región y el mundo.
En este encuentro que se llevará a cabo en la sede del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, las palabras de bienvenida estarán a cargo del director ejecutivo del Centro de Estudios, John J. Hamre y luego el presidente Abinader tendrá una disertación para luego pasar a intercambiar con los asistentes bajo la moderación del director para las Américas, Señor Ryan C. Berg.
Al mediodía el gobernante dominicano participará en un almuerzo con el presidente del BID, Ilan Goldfajn.
Luego asistirá a una recepción en el Congreso de Estados Unidos ofrecida a los Jefes de Estado y de Gobierno de APEP, la cual será presidida por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Ben Cardin, en la Sala de Relaciones Exteriores del Capitolio
Posteriormente, participará en la reunión con los directivos y miembros corporativos del Consejo de las Américas, moderada por el vicepresidente del Consejo, Eric Farnsworth. En horas de la noche, el presidente Abinader asistirá a una cena con la delegación dominicana, en un hotel de la capital norteamericana.
Viernes El viernes 3 de noviembre, el mandatario iniciará su agenda con un desayuno a los jefes de Estado miembros de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), que tendrá lugar en el departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
Luego, el presidente Abinader participará en la primera sesión de trabajo de jefes de Estado y de Gobierno de APEP, la cual estará presidida por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden y moderada por el secretario de Estado de los Estados Unidos de América, Antony Blinken. Las intervenciones estarán enfocadas en estabilidad económica y la prosperidad.
El jefe de Estado dominicano tendrá su intervención en la segunda sesión del almuerzo de APEP, pasadas las 12 del mediodía.
En esta sesión las intervenciones de los mandatarios estarán enfocadas en el desarrollo de la competitividad económica regional y el fomento de una mayor inclusión.
La sesión se llevará a cabo en la Casa Blanca y las palabras de clausura del evento estarán a cargo del presidente Joe Biden.
En horas de la tarde, Abinader sostendrá una reunión con el presidente del presidente del BDI, Ilan Goldfajn, en la sede principal de la entidad.
Así mismo, tiene contemplado sostener unas reuniones bilaterales con otros presidentes latinoamericanos presentes.
El retorno del presidente Abinader está contemplado para el viernes en horas de la noche.
El Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) participó en la firma del Pacto Nacional sobre políticas de Estado frente Haití, en el cual Juan Cohen presidente del partido, asistió apoyando la iniciativa de soberanía del país.
En la ceremonia en el Salón Verde de Palacio Nacional, 28 representantes de partidos y movimientos políticos, así como más de 20 académicos e intelectuales dominicanos en la materia, se dieron cita para firmar el pacto.
Entre los aspectos que contempla el pacto, aparecen varias medidas en torno a la política de relaciones exteriores, migratorio y de cuestiones económicas, así como comerciales, que llevaría a cabo del gobierno para hacer frente a la situación con Haití.
El mandatario expresó, que el pacto nacional para la formulación y ejecución de políticas de Estado frente a la situación de Haití es una respuesta que es patriótica y no partidista ante la crisis haitiana. “El gobierno busca el consenso nacional y de todos los partidos políticos”. El presidente Luis Abinader agradeció a los partidos presentes y expresó que habla muy bien del país y sus participantes.
“Agradezco su participación, es una participación que dice y habla muy bien de la República Dominicana, de sus participantes, de su sociedad política que nos ponemos de acuerdo en los temas sagrados para el país como este”, indicó el Presidente. De igual forma, el jefe de Estado dijo entender que la oposición tenga críticas y desacuerdos sobre algunos temas de gobierno; sin embargo, les invitó a dejar atrás las diferencias para enfrentar el problema haitiano.
Entre las organizaciones que participaron en el acuerdo figuran Partido Revolucionario Moderno, Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), Partido Reformista Social Cristiano, Dominicanos por el Cambio, Partido de Unidad Nacional, Bloque Institucional Social Demócrata, Partido Cívico Renovador, Partido Humanista Dominicano, Partido Democrático Alternativo, entre otros.
En ese mismo tenor, el presidente del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) Juan Cohen, envió una carta dirigida al presidente Luis Abinader, donde recomienda la creación uno o más documentales, con el fin demostrar el apoyo que ha dado y continúa ofreciendo la República dominicana al vecino país. Para su difusión masiva en algunas plataformas digitales como lo son Netflix, HBO y algunas cadenas nacionales e internacionales como CNN, ya que son de mayor alcance para dar a conocer la situación.
“El objetivo de esta carta es demostrar audiovisualmente, (el cual es el medio de comunicación de hoy en día), al más alto nivel, la cruzada que ha vivido y vive la República Dominicana con el tema Haití y lo que nosotros hemos hecho y seguimos haciendo por el país vecino”, afirmó Juan Cohen.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para este martes varias provincias estarán bajo la incidencia de los aguaceros, provocados por una vaguada y a la aproximación de un disturbio tropical.
De acuerdo con el pronóstico, los aguaceros se esperan especialmente en La Altagracia, San Pedro de Macorís, El Gran Santo Domingo, La Romana, Peravia, San Cristóbal, Barahona, Pedernales, San José de Ocoa, Azua, La Vega, Santiago, Valverde, Santiago Rodríguez, San Juan, Bahoruco y Elías Piña, entre otras aledañas.
Por ello, la Onamet mantiene la alerta meteorológica para Santiago, La Vega, Santiago Rodríguez, Hermanas Mirabal, Valverde, La Altagracia, Monseñor Nouel, Espaillat, Dajabón, Puerto Plata, ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como, inundaciones urbanas, rurales y deslizamientos de tierra.
Para mañana miércoles, el disturbio estará transitando al sur de la República Dominicana, aportando abundante humedad e inestabilidad, para que se produzcan desde horas matutinas aguaceros locales con tronadas aisladas.
Distrito Nacional: Medio nublado ocasiones con chubascos locales y tronadas aisladas. En la tarde aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Santo Domingo Este: Medio nublado en ocasiones con chubascos locales y tronadas aisladas. En la tarde aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Santo Domingo Norte: Medio nublado con chubascos y tronadas aisladas. En la tarde aumentos nubosos con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Santo Domingo Oeste: Medio nublado en ocasiones con chubascos pasajeros y tronadas aisladas. En la tarde nublado con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Temperaturas para el Gran Santo Domingo
Temperatura máxima entre 30°C y 32 °C y mínima entre 22°C y 24°C.
Resumen: vaguada y disturbio tropical mantendrán las condiciones propicias para que ocurran aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente durante la tarde, sobre el litoral costero, región suroeste, Cordillera Central y algunos pueblos fronterizos. Se mantienen los niveles de Alertas meteorológicas.
SANTIAGO, Chile. La República Dominicana obtuvo cinco medallas para mantenerse en la novena posición en el medallero de los XIX Juegos Panamericanos que se desarrollan en esta ciudad.
El oro de la cuarteta 4×400 mixta, así como los cuatro metales de los judocas Robert Florentino, Eiraima Silvestre, José Nova y Moira Morillo, permitió que el país tenga en total 20 preseas, incluidas seis de doradas, cuatro de plata y 10 de bronce.
Además del oro del atletismo, también sobresalieron las actuaciones de Liranyi Alonzo y José González, quienes avanzaron a la final en la especialidad de los 100 metros planos, las cuales se realizarán este martes en la noche.
ATLETISMO
Cuarteta mixta 4×400, oro y récord en Panamericanos de Chile
SANTIAGO, Chile. La República Dominicana obtuvo este lunes la medalla de oro en la modalidad 4×400 mixta del atletismo de los XIX Juegos Panamericanos que se celebran en esta ciudad.
Un cierre con elegancia de la velocista Marileidy Paulino coronó la gran actuación de Anabel Medina, quien inició Ezequiel Suárez, seguido por Anabel Medina, y Robert King mantuvo cerrada la distancia que permitió que Paulino se luciera al final.
El reloj para el primer lugar del relevo quisqueyano se detuvo en 3:16.05, para dejar el segundo puesto a la representación de Brasil, que cronometró 3:18.55, y el bronce fue para la cuarteta de Estados Unidos, que hizo un tiempo de 3:19.41.
Con el resultado, la cuarteta mixta dominicana impone una marca con los 3:16.05, al ser la primera vez que la modalidad del atletismo se corre en unos Juegos Panamericanos. La especialidad se estrenó en la cita olímpica de Tokio, donde la República Dominicana se alzó con la presea de plata.
El atletismo comenzó bien en la cita continental de Chile, con su primer oro. En Lima 2019, este deporte obtuvo un bronce en los 200 metros lisos con el velocista Yancarlos Martínez.
A final 100 metros lisos
Los velocistas José González Soto y Liranyi Alonzo avanzaron a la final en los 100 metros masculino y femenino, respectivamente, en el atletismo de los Juegos Panamericanos de Chile.
González Soto hizo el mejor tiempo de los tres heat en la semifinal de los 100 metros masculinos. El quisqueyano recorrió la distancia en 10.30 segundos en la primera serie.
Liranyi Alonzo.
Alonzo, por su parte, terminó en la segunda posición en la segunda carrera clasificatoria, con 11.69 segundos, detrás de la mexicana Cecilia Tamayo, quien arribó primero con 11.06 segundos.
En otro resultado, Anabel Medina quedó descalificada en la semifinal de la serie dos tras una falsa salida.
Ambos atletas correrán sus respectivas finales este martes.
JUDO
Judocas se quedan con cuatro medallas de bronce Panam Chile
SANTIAGO, CHILE. Robert Florentino, José Nova, Eiraima Silvestre y Moira Morillo alzaron con medallas de bronce en sus respectivas categorías en el penúltimo día del torneo de judo de los XIX Juegos panamericanos que se celebran aquí.
Con la actuación de los judocas, la República Dominicana suma un total de 19 preseas, incluidas cinco de oro, cuatro de plata y 10 de bronce.
Robert obtuvo el bronce al imponerse por ippon, a los 0.35 segundos, ante Daniel Paz, de Colombia, en la categoría -90 kilos del torneo de judo de los Panamericanos de Chile.
Florentino ganó su primera pelea por ippon, al minuto y 55 segundos, ante Alexander Knauf, de Estados Unidos, y en la semifinal perdió por ippon, a los 41 segundos, de Rafael Macedo, de Brasil.
José Nova, en más de 100 kilos, se llevó el bronce ante Freddy Figueroa, de Ecuador, quien recibió una penalización directa de tres shidos por razones de seguridad, después de que lastimó el brazo izquierdo de Nova, quien ganó por Hansoku-make (razones de seguridad) apenas iniciando el combate.
Nova superó en los cuartos de final a Sergio Del Sol, de México, a quien le propinó un ippon a los dos minutos de iniciado el combate. En la semifinal, el peleador quisqueyano fue superado por Andy Granda, de Cuba.
Eiraima Silvestre se colgó su primera medalla en Juegos Panamericos, al derrotar por ippon a los 0.14 segundos, a Lianet Cardona, de Cuba, en el pleito de la categoría -78 kilos por la presea de bronce.
En el metal de tercer lugar, Silvestre ha ganado presea de bronce en los Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, así como plata en la cita regional de El Salvador, y el bronce en los Panamericanos de Chile.
En los cuartos de final, Eiraima Silvestre le ganó por waza-ari (1-0) a los cuatro minutos, a la canadiense Coralice Godbout, y en la semifinal fue superada por la boricua Sairy Colón, por ippon al minuto y 12 segundos.
Moira Morillo, en más de 78 kilos femeninos, doblegó a Izayama Marenco, de Nicaragua, en la batalla por la presea de bronce. Izayama fue penalizada por tres shido, el último de ellos a los 4:37 minutos, que decretó el triunfo por 1-0 para la dominicana, que logra su primera presea Panamericana.
Morillo despachó en los cuartos de final a Yuliana Bolívar González, de Perú, quien fue penalizada por tres shidos a los dos minutos y 44 segundos de la pelea.
En la semifinal, Moira enfrentó a la doble campeona olímpica y mundial, Idalys Ortiz, de Cuba, quien se llevó el triunfo por ippon a los dos minutos y 26 segundos.
VELA
Adeuri Corniel se ubica en el tercer lugar, con 24 puntos tras ocho carreras, en la modalidad Fórmula Kite de las competencias de Vela, mientras que Samuel Pérez, con 62 tantos acumulados en cinco carreras, figura en el quinto puesto en la modalidad IQFOIL, en tanto que Esneiry Pérez, en Sunfish, se mantiene en el sexto peldaño con un total de 27 unidades en 9 carreras.
Las competencias continuarán hasta el viernes, cuando se llevarán a cabo las series que entregarán las medallas en cada modalidad.
TENIS DE MESA
En sencillos femeninos, Eva Brito perdió su partido de la ronda de los 32 en seis sets (2-4) ante la chilena Zhiying Zeng. Brito ganó los dos primeros parciales 11-7, 11-5, y luego cayó en los siguientes cuatro con anotaciones de 7-11, 6-11, 5-11 y 8-11.
Esmerlyn Castro también perdió en cinco sets (1-4) ante Amy Wang, de Estados Unidos. Los parciales finalizaron 11-13, 8-11, 3-11, 11-6, 5-11 a favor de Wang, quien avanzó a los octavos de final.
Jiaji Wu fue superado en seis sets (2-4) por el argentino Horacio Cifuentes, quien se recuperó después de haber perdido los dos primeros parciales 6-11, 9-11 para ganar los siguientes cuatro con anotación de 11-2, 11-6, 11-5 y 11-4.
BALONMANO MASCULINO
El seleccionado dominicano perdió 21-30 ante la representación de Chile en el inicio este lunes del torneo de balonmano masculino que tiene lugar en el Gimnasio Polideportivo Viña del Mar.
Danilo Salgado, con 7 goles, y Daniel Ayala, con 5, encabezaron el ataque de Chile, mientras que por dominicana, Maikol Beras anotó seis tantos, y Luis Tejada terminó con tres.
VOLEIBOL MASCULINO
CHILE 3, RD 1
Santiago, Chile.- El sexteto de voleibol masculino de República Dominicana probó el polvo de la derrota este lunes tras caer 3 sets por 1 ante Chile en la versión XIX de los Juegos Panamericanos que se celebran aquí.
En el partido correspondiente al grupo B, el equipo anfitrión doblegó a los quisqueyanos (25-20, 21-25, 25-22, 25-21) en el partido disputado en la Arena Parque O´Higgins.
En un encuentro que duró una hora con 45 minutos, los chiles dominaron gran parte del juego incluyendo los ataques en un 48 por ciento.
Vicente Parraguirre fue el más sobresaliente en la ofensiva chilena con 29 puntos, seguido de Dusan Bonacic, quien aportó 14 tantos.
Por los derrotados, Héctor Alexis Cruz registró 22 puntos, (20) en el ataque y (2) en el bloqueo.
Delegados del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) reeligieron a unanimidad a Juan Cohen como presidente de la organización por el periodo 2024-2028.
De inmediato esa entidad politica presentó su apoyo a Luis Abinader como candidato presidencial para los próximos comicios durante la celebración de su XLI Asamblea Ordinaria y su XLII Extraordinaria.
El mandatario Luis Abinader agradeció al presidente del PNVC, Juan Cohen, quien resaltó haberlo conocido desde hace mucho tiempo y siempre han tenido una excelente relación y han intentado llegar a varios acuerdos.
“Y por fin hoy en esta asamblea tenemos un acuerdo completo y lo podemos tener porque compartimos también una gran parte de los ideales de los objetivos que tiene el PNVC, pensamos igual” dijo el dirigente político.
El mandatario dijo a los presentes que pueden ir a hacer campaña con toda la moral, con el pecho erguido y la frente en alto de un gobierno que ha actuado con eficiencia, con transparencia, honestidad y que aún nos tocó gobernar con una pandemia, donde no había protocolos y fuimos premiados de hacerlo correctamente.
De su lado, Juan Cohen agradeció a cada delegado que votó para seguir al frente del partido una vez más y se comprometió a llevar la voluntad, la honestidad y el compromiso en esta nueva oportunidad de gestión.
Juan Cohen agradeció al presidente Abinader con un profundo discurso en el que expuso sus propuestas, su base y sus ideales en su forma de hacer política correcta y transparente.
En la actividad, el secretario de la Juventud del PNVC, Miguel Almánzar, al pronunciar un prevé discurso señaló que como las mujeres del PNVC están de fiesta, así también lo está la juventud ciudadana.
Manifestó que en nombre de los miles de jóvenes que con voluntad y firmeza trabajan por nuestra nación, tenemos el honor de entregarle a usted el señor Presidente de los Ejes de Gobierno del Partido Nacional Voluntad Ciudadana, los cuales buscan defender la vida, mejorar la educación, desarrollar prácticas empresariales sostenibles y fortalecer la familia dominicana.
Agregó que “nos llena de alegría poder entregárselo a usted señor Presidente, porque con su gobierno ha demostrado que la construcción de una mejor sociedad, revestida de esperanza y patriotismo, solo se consigue mediante la participación activa de los jóvenes en la política. Por esto respaldamos está alianza, impulsados en trabajar con ahínco para lograr 4 años más y asegurar que nuestro país cambie para la mejoría de todos los dominicanos.
Por otro lado, Emely Irizarry, encargada de Comunicaciones y Relaciones Públicas del Partido Nacional Voluntad Ciudadana, dijo que en el PNVC no se necesitan cuotas de género porque las mujeres somos mayoría.
Indicó que están comprometidas con la visión de incorporar el voto femenino a los procesos de toma de decisiones y esta acción es respaldada en esta alianza, al confiar los destinos de nuestro país a un gobierno y un presidente que luchan por la equidad social.
Valoró que el presidente Luis Abinader ha realzado la participación de la mujer en política dominicana.
“Hoy, las mujeres del PNVC se unen al apoyo a su candidatura presidencial y le aseguran que trabajarán esperanzadas bajo la consigna de lograr una participación proactiva de la mujer en el Gobierno, para el beneficio del pueblo dominicano”, expusó Irizarry.