Abinader designa a Manuel Conde como su representante ante la JCE

El presidente de la República y candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, designó al doctor Manuel Conde como su representante ante la Junta Central Electoral (JCE).

Un comunicado de prensa detalla que la designación de Conde fue formalizada mediante una carta del presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza.

Manuel Conde, con más de 22 años de experiencia en el ejercicio de la abogacía y con estudios en derecho constitucional, empresarial, administrativo y electoral, ocupa actualmente el cargo de director de la Escuela de Formación Política y Gestión Pública «Profesora Yvelisse Prats Ramírez» del PRM.

También, el doctor Manuel Conde miembro del Comité Nacional y de la Coordinación Nacional de Operaciones Electorales (CNOE) del PRM. En adición a eso, Manuel Conde es catedrático en varias universidades.

El representante del candidato Luis Abinader ante el órgano comicial es miembro del PRM desde su fundación y participó en la comisión que redactó los primeros estatutos del partido.

En las elecciones del año 2020 también se desempeñó como delegado del entonces candidato presidencial Luis Abinader ante la Junta del Distrito Nacional y como director territorial en la provincia San Cristóbal. En las elecciones municipales de febrero de 2024 ocupó el cargo de director territorial en la provincia de Santiago.

En el ámbito de la comunicación, el Dr. Manuel Conde es parte del equipo de El Gobierno de la Mañana de Z101 y es el productor y conductor del espacio «Cátedra Jurídica en la Z», un programa que se transmite todos los sábados y está dedicado al análisis de temas jurídicos.

La designación de Manuel Conde enfatiza el compromiso continuo de garantizar que las elecciones del 19 de mayo de 2024 se lleven a cabo de forma ordenada y transparente, apoyando el trabajo que ha realizado y está realizando la JCE para promover la transparencia y reforzar la confianza en las instituciones democráticas del país.

Edesur ha impactado su territorio con 16,758 luminarias en el primer trimestre de 2024

Santo Domingo.- Edesur Dominicana ha impactado con 16,758 luminarias entre nuevas, reparadas y normalizadas, su territorio de responsabilidad, en el primer trimestre del año 2024.

El administrador general de Edesur, Milton Morrison, reiteró el compromiso de su administración con la recuperación del alumbrado público y la seguridad ciudadana para contribuir con el programa «Mi país seguro», que impulsa el presidente de la República Luis Abinader, a través del Ministerio de Interior y Policía.

De las 16,758 luminarias con que Edesur ha impactado su territorio, 6,458 son nuevas con tecnología led y unas 10,300 fueron normalizadas. 

Algunos de estos proyectos de iluminación son el resultado de solicitudes que surgieron en encuentros comunitarios que ha realizado Edesur, para escuchar las necesidades de sus clientes y tener cercanía con ellos.

Las luminarias fueron instaladas, normalizadas o reparadas en todo el territorio perteneciente a Edesur, en calles, avenidas, parques, carreteras, sectores, comunidades remotas, caminos vecinales, instalaciones deportivas, planteles educativos, centros de votaciones, juntas electorales, peajes y proyectos de rehabilitación de redes.

Estos trabajos también forman parte de las acciones de responsabilidad social para reforzar la seguridad ciudadana, fomentar la práctica deportiva y recreativa de atletas y familias en horario nocturno, además de dar respaldo a las alcaldías ubicadas en zona Edesur. 

Histórico  

En 2023 Edesur Dominicana iluminó su territorio con 51,000 luminarias entre normalizadas, sustituidas y nuevas instalaciones.

    

Dío Astacio anuncia gran diálogo municipal SDE 2054; buscan convertir municipio en referente de desarrollo

El alcalde del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, Dío Astacio, ofreció este martes detalles sobre el “gran diálogo municipal SDE 2054 por una marca ciudad” que tiene como propósito crear un espacio para profundizar en la revisión y reflexión sobre el modelo de gestión municipal, enfoques estratégicos y las acciones a emprender para convertir el municipio en un referente de desarrollo.

“Durante los próximos 90 días nosotros vamos a estar dialogando, planteando soluciones definitivas a estos desafíos cómo base de un verdadero desarrollo municipal”, expresó.

fa2302ed-876e-4fb6-a305-cacc032cd855

Astacio manifestó que este diálogo es la oportunidad de que todos los sectores se entiendan y se proyecte en los próximos 30 la ciudad de Santo Domingo Este para convertirla en una verdadera marca ciudad.

Agregó: “Nada será producto de la improvisación, necesitamos el apoyo, la comprensión y la paciencia esta es nuestra ciudad y la vamos a construir juntos”.

Entre los temas a tratar están: la gestión integrar de residuos, seguridad ciudadana y ciudad inteligente, ordenamiento territorial y urbano, desarrollo social y comunitario, desarrollo sostenible y económico, movilidad e interconexión urbana, desarrollo cultural y deportivo y gestión institucional. 
50237381-d977-4fd8-b82c-b005598b5341

El diálogo municipal servirá además como un espacio de encuentro para la construcción de acuerdos y construcción de una visión compartida que se constituye en una oportunidad para acceder a más justicia en las comunidades, así como para construir mejores relaciones y entendimiento entre personas que piensan distinto.

Los actores involucrados en el diálogo son las instituciones gubernamentales, organizaciones empresariales, industriales, culturales, comercio, sector comunitario, sector profesional, deportivo, salud, jurídico contratistas y desarrollistas.

Además, están las MiPymes, sector político, financiero, inversionistas, sector inmobiliario, informático y actores sociales y comunitarios.

El diálogo municipal se inscribe en una metodología de trabajo, que busca consolidar un modelo de gestión óptima, que persiga la implementación de políticas incrementales, avalado por un proceso de organización social de la gente, empoderamiento ciudadano y fomento de espacios de participación.

El acto estuvo encabezado por el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio; Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores; Antonio Taveras, senador del Gran Santo Domingo; Carlos Bonilla Sánchez, ministro de Vivienda y Edificaciones; Yadira Altagracia Henríquez Núñez, directora del Plan de asistencia Social de la Presidencia; Rafael Antonio Santos Pérez, director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET); Luisa Ysabel Ovando de Sánchez, presidenta ejecutiva del Consejo Nacional de la niñez; Pedro Antonio Quezada Cepeda, director General de la Oficina Gubernamental de Tecnología de la información y comunicación y Juan Cesario Salas Rosario, director ejecutivo de la Defensa Civil.

Además, estuvieron presentes Miguel Fortuna, presidente del Concejo de Regidores; Leonardo Martínez, director de comité del Diálogo; Bienvenida Jiménez, presidenta de la federación de la Junta de Vecinos de la Circunscripción 1 y Julissa Burgos, miembro del comité ejecutivo del diálogo.

    

JCE otorga plazo hasta el miércoles al PRM para regularizar candidaturas a diputados

 La Junta Central Electoral otorgó un plazo al Partido Revolucionario Moderno (PRM), hasta el próximo miércoles a las 7:00 p.m. para que deposite su propuesta de candidaturas a diputados por la Circunscripción No. 3 del Distrito Nacional.

La JCE indicó mediante un comunicado que el PRM deberá depositar las candidaturas a través de la Secretaría General de la Junta Central Electoral, cumpliendo lo dispuesto por la Ley No. 20-23, Orgánica del Régimen Electoral y las Resoluciones No. 12-2023 del 8 de mayo de 2023 y No. 26-2024 del 22 de marzo de 2024.

El órgano recordó que el 22 de marzo dictó la Resolución No. 26- 2024 en la que otorgó un plazo a varias organizaciones políticas, incluido el PRM, en este último caso, a los fines de que procedieran a regularizar su propuesta de candidaturas en el nivel de diputaciones por la Circunscripción No. 3 del Distrito Nacional; sin embargo, el partido oficialista no ha cumplido con esa regularización.

La propuesta presentada inicialmente por el PRM fue de 5 hombres y 2 mujeres (Ramón Antonio Bueno Patiño, Sergio Moya de La Cruz, Víctor Emilio Ogando, Chavely Sánchez Taveras, Alejandrina Muñoz Gutiérrez, Alexander Liz de Jesús y Carlos Sánchez Quezada).

No obstante, la JCE señala que para cumplir con la cuota de género en un 40%  la propuesta debe ser 4 hombres y 3 mujeres. 

Director de la DAEH a través del programa “Yo te respondo” lleva soluciones a colaboradores en seis provincias

El titular de la Dirección de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), Juan Manuel Méndez García, llevó soluciones a los reclamos hechos por el personal de la DAEH en las provincias: La Vega, Santiago, Hermanas Mirabal, Espaillat, Monseñor Nouel y Valverde.

Indicó que como resultados positivos de estas mejoras laborales y la incorporación de nuevas unidades, se ha disminuido el tiempo de respuesta a emergencias, traduciéndose en un servicio más oportuno. Las primeras demarcaciones a las que acudió el titular de la DAEH fueron La Vega y Monseñor Nouel, donde se procedió a realizar cambios de designaciones y entrega de equipos para mejorar las condiciones laborales.

De igual forma, se entregaron bebederos de agua, colchones, camastros, aires acondicionados e insumos.

“Estamos cumpliendo con la palabra empeñada al establecer contacto directo con nuestros colaboradores y les estamos llevando soluciones para mejor desempeño de sus funciones, en atenciones más humana, oportuna y de calidad a los usuarios” dijo Méndez García.

El titular de la DAEH señaló que es un mandato del presidente Luis Abinader velar porque los colaboradores cuenten con los equipos e insumos que les permitan tener las herramientas necesarias para realizar su trabajo.

“Las mejoras en las condiciones laborales del personal de las diferentes provincias del país, es gracias al apoyo decidido del primer mandatario y el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría” resaltó Méndez García.

Disminución en los tiempos de traslados
Luego de la incorporación de nuevas unidades y la mejora a las condiciones laborales, el titular de la DAEH informó que trabajan en equipo para disminuir el tiempo de respuesta a las emergencias que se presentan.

Indicó que en se ha experimentado una disminución de los tiempos de traslados de las provincias Monseñor Nouel, La Vega, Hermanas Mirabal y Espaillat, entre otras.

El funcionario destacó el gran desempeño que han tenido todos los colaboradores de todas las provincias y en el caso de Valverde,  es la regional que cuenta con los tiempos más bajos en respuestas en todo el país, por lo que le exhortó continuar brindado un servicio de calidad a los usuarios, ya que con su labor logran salvar vidas.

La iniciativa denominada “Yo te escucho” y “Yo te Respondo”, forman parte de las estrategias implementadas para tener un acercamiento con el personal asistencial y administrativo de las demarcaciones, en las que el titular de la DAEH, luego de sostener un encuentro para escucharles, empezó a responder las necesidades expresadas.

Vaguada continuará provocando lluvias en el territorio nacional

La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), informó este jueves que durante las horas matutinas, no habrá cambios significativos en el panorama meteorológico del territorio nacional, se tendrá suficiente humedad e inestabilidad proporcionada por la vaguada, con lluvias dispersas y tronadas sobre: La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, La Romana, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata, Montecristi, entre otras localidades cercanas.

La entidad detalla en su informe que se pronostica que para la tarde que ocurran incrementos nubosos con aguaceros moderados a fuertes, afectando también a San Pedro de Macorís, Gran Santo Domingo, Monte Plata, la Cordillera Central, El valle del Cibao, valle de San Juan, los sistemas montañosos, sierras de Neiba y Bahoruco. En la noche, estas precipitaciones prevén que sigan siendo moderadas a fuertes, con ráfagas de vientos y tormentas eléctricas, comunicó.

Debido a las lluvias pronosticadas para las próximas 24 a 48 horas, el Centro Nacional de Pronóstico mantiene los niveles de alerta y aviso meteorológico, ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, inundaciones urbanas, así como posibles deslizamientos de tierra, en las provincias: 

Estas podrían ser modificadas en las próximas horas, por lo que la ONAMET exhorta a la población a estar atentos a las diferentes entidades.

Condenan a 30 años a Chiquito, 20 a Luisito y 15 al Dotolcito

La juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dictaron 15 años de cárcel a Wesley Vincent Carmona alias “El Dotolcito”, por el homicidio del joven Joshua Omar Fernández durante un asalto; mientras que a Alison de Jesús «Chiquito» fue condenado a 30 años y Luis Brito Troncoso “Luisito” a 20.

El tribunal encontró a Alison de Jesús «Chiquito», culpable del crimen de asociación de malhechores para cometer robo agravado y homicidio, voluntarios. Estos hechos son tipificados en los artículos 265, 266, 379, 385,  295,304 del Código Penal Dominicano; así como los artículos 66, párrafo 5 y 67 de la ley 631 sobre el control y regulación de armas, municiones y materiales relacionados, en perjuicio de la víctima.

También declaró a Luis Brito Troncoso “Luisito” culpable 365, 266, 379, 285 del Código Penal Dominicano, 66 párrafo 5 y 67 de la ley 631 sobre el control de armas.

Mientras que Wesley Vincent Carmona alias “El Dotolcito”, fue hallado culpable de crimen de asociación de malhechores para cometer robo agravado.

Los crímenes cometidos los imputados fueron cometidos en perjuicio, además del joven Joshua, de los señores Isanel Morel Encarnación, Alberto José Reyes y Misael Morel Encarnación, quienes fueron víctimas del robo agravado.

El PNVC presenta su respaldo a Guillermo Moreno para senaduría del DN

Distrito Nacional, RD.- El Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) presentó su respaldo a la candidatura de Guillermo Moreno como senador por el Distrito Nacional, en un acto celebrado en la Casa Nacional de la organización.

El presidente del PNVC, Juan Cohen, consideró que Moreno es un candidato íntegro, honesto, con cualidades fundamentales para ejercer un liderazgo efectivo en República Dominicana, además de sentirse muy orgulloso de que hoy el dirigente político se convierta en la figura que representará al Distrito Nacional en el Senado, y resaltó que “será un gran legislador para el país”.

Cohen afirmó que República Dominicana entró en una nueva fase en la que no debe haber vuelta atrás y que “para eso hay políticos como Guillermo Moreno, empoderados en que el avance siga adelante, para transformar la Nación en la que realmente queremos”.

“Estoy convencido que será un senador que va a permitir que el PNVC presente las propuestas que hace muchos años ha elaborado, y entre ellas siempre levanta la bandera de la educación, un eje de mayor impacto e importancia por la situación del país, ya que el 70 % de los estudiantes no pasa de primaria a secundaria, y aseguró que la educación no debe ser modificada solo en la ley sino en su filosofía. Porque si esta no sigue en desarrollo, estaremos condenados”, manifestó. 

Expresó, además, que su partido apuesta por una nueva escuela, en la que prime la autonomía, “no esa escuela 1856, que los maestros no la entienden, y el partido plantea que los docentes deben ser psicopedagogos para ayudar a los jóvenes a cruzar ese umbral de conocimiento y disminuir la deserción escolar”.

Al entregarle junto a altos dirigentes del partido los ejes de gobierno de la organización al candidato a legislador para su estudio, y darle la bienvenida oficial al PNVC, el presidente abordó en el encuentro el tema del deporte, sobre el que indicó debe haber un incentivo a nivel privado, también el proyecto para los jóvenes en el que propone crear alianzas públicas y privadas en favor de ese sector.  

Mientras, el candidato a senador por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), al que el PNVC va aliado, y presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, dijo estar sumamente agradecido del apoyo de los penevecístas, y aseguró que seguirá dando todo su esfuerzo para que siga la transparencia en el uso de los recursos públicos.

“Un esfuerzo para sostener la soberanía nacional, un esfuerzo para fortalecer la institucionalidad democrática, para garantizar estos cuatros años, a pesar de las graves dificultades pasadas que ha vivido el país fruto de la pandemia y los conflictos internacionales, un esfuerzo, sobre todo, para garantizar derechos económicos y sociales a la población”, externó Moreno.

Reiteró, además, que lo mejor que le puede pasar a la República Dominicana es que Luis Abinader continúe 4 años más, porque posibilita que se consolide ese proceso de cambio, para permitir que se pueda permanecer lo que ya ha venido haciendo en estos años el mandatario.

Propuestas de Guillermo Moreno

Se llamó a sí mismo como un senador «En Serio» para fiscalizar, y afirma que hace mucho el Congreso Nacional es un sello gomígrafo, en el que no solo no se leen los proyectos de ley, sino que se legisla en función de intereses particulares, por encima de los intereses nacionales, y no hay una real división de poder.

“Fiscalizar en serio es garantizar que, desde el poder ejecutivo, podamos ser un complemento necesario en todo lo que es la gestión ejecutiva, la gestión judicial, de poderes y así representar a cada dominicano”, dijo el candidato.

Agradeció al presidente Juan Cohen por la entrega de los ejes de gobierno, que tomará como guía para ideas y propuestas, asumiendo el compromiso para ser la voz y el rostro de los ciudadanos de la capital, que puedan encontrar en él, un vehículo en ese escenario de poder para levantar sus reclamos y demandas.

Finalizó, enviando un mensaje de respaldo a la juventud, la mujer y la niñez del pueblo dominicano, manifestando que pueden depositar su confianza en una gestión por y para todos, Y así también llamó a los militantes a buscar votos, acompañar a la población y lograr el sufragio masivo, para seguir con el cambio que solo lo ofrece el gobierno del presidente Luis Abinader.

PNVC partido líder en equidad de género según resultados ofrecidos por la JCE

La Secretaria General del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) Fabiola Cabrera, manifestó sentirse muy contenta y complacida tras los resultados estadísticos presentados por la Lic. Lenis García, quien funge como Directora Nacional de los Partidos Políticos de la Junta Central Electoral, en la mesa de la mujer política, la cual es presidida por la Magistrada Patricia Lorenzo, el mismo arrojó el cumplimiento de la ley por parte del PNVC, en referencia a la equidad de género, es decir, que una gran cantidad de los dirigentes políticos del partido son mujeres. Dicho estudio reveló que el 60% de los dirigentes políticos son hombres, mientras que un 40% son mujeres, convirtiéndose en uno de los partidos que más cumple con norma impuesta por JCE.

Aseguró que para el Partido Nacional Voluntad Ciudadana estas estadísticas avaladas por la Junta Central Electoral, son un logro de suma importancia. La renovación de la organización política constituye una realidad reconocida por el órgano rector de los partidos políticos. Está renovación liderada por Juan Cohen durante una presidencia enfocada en los valores, la familia, la educación y el deporte.

La Secretaria General exhortó, que el Presidente tuvo todo el empeño, para que se cumpla con la ley en relación a la cantidad de mujeres pertenecientes al partido político, por ello llama a todas las mujeres dominicanas a formar parte de la Institución, ya que son tomadas en cuenta como miembros activos del partido y respaldadas por su Presidente, una vez sean parte del PNVC.

«Nuestro partido era de militares y veteranos, un partido donde los ciudadanos civiles no tenían mucho espacio. Hoy somos reconocidos por la Junta Central Electoral como el único partido donde la equidad entre el hombre y la mujer es una realidad.» Comentó el Sr. Cohen.

Mientras, El secretario de la Juventud Miguel Almánzar resaltó el logro del PNVC. «Invitamos a todos los jóvenes, a las mujeres hacer política ciudadana, a cambiar su país desde un partido que les permite expresar su Voluntad Ciudadana» expreso Almánzar, candidato a diputado nacional. Expresó, además que están trabajando por más equidad en un 50/ 50.

¡El partido de la juventud! El PNVC celebra el día Nacional de la Juventud con el 43% de jóvenes en su boleta electoral

Voluntad Ciudadana cuenta con una amplia participación de la juventud para las elecciones municipales que se celebrarán el 18 de febrero de este año. Los jóvenes son el futuro prometedor de un desarrollo social y económico.

El 31 de enero de cada año se celebra el Día Nacional de la Juventud en la República Dominicana en honor al sacerdote San Juan Bosco, quien es considerado como el «Padre y Maestro de los Jóvenes». Este padre católico dedicó su vida a educar a jóvenes de las calles y delincuentes de la Italia del siglo XIX.
El 27 de abril de 1993, durante el mandato del expresidente Joaquín Balaguer es cuando se promulga la Ley 20-93 que declara este día fiesta de San Juan Bosco como Día Nacional de la Juventud en la nación dominicana.

En el Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) celebramos un día tan crucial para la sociedad dominicana debido a que en ella reposa la esperanza, el desarrollo, así como el futuro de nuestra Nación.


También, es importante puntualizar que gran parte nuestra plantilla electoral y en nuestro partido existe un gran porcentaje de jóvenes aspirantes, en los que de 76 un 43% son jóvenes entre los 35 y 20 años, que ven en la política un puente para lograr impulsar proyectos y establecer nuevas leyes, además de oportunidades para todos.

La participación de los jóvenes en la política se ha convertido en un eje de gran impacto dentro de los regímenes en el mundo, para la construcción y el fortalecimiento de la democracia, la cual tiene un papel elemental y sustancial en el que los jóvenes expongan activamente en la búsqueda de soluciones a los problemas que se presenten en el entorno social.

En el plano local, es de suma importancia mencionar que la participación de los jóvenes fortalece la política dominicana. Su eje principal incentiva a estos a involucrase en los aspectos sociales y abrirse campos para que sus ideas puedan ser propagadas, aplicadas, atendidas y canalizadas, de modo que se perfeccione el sistema político y la democracia.