Onesvie diserta frente a miembros de la Unesco aspectos relacionados sobre fortalecimiento de capacidades 

 La participación se desarrolló en el marco de la “Conferencia Internacional: Una Década del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres-Visualizando el Camino a Seguir», que se celebró el jueves 26 de septiembre del 2024 en la Sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en París, Francia.

Ana Arredondo Eve, encargada de Gestión de Riesgos de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), en representación de la institución estatal, expuso el tema “Fortalecimiento de Capacidades para la Reducción del Riesgo de Desastres en el Entorno Constructivo en América Latina y el Caribe (Berlac)”. 

La panelista detalló aspectos relevantes sobre la problemática del riesgo de desastres en el entorno de República Dominicana y el Caribe, en especial la vulnerabilidad sísmica. Unesco desempeña un papel crucial en el apoyo a los Estados miembros mediante la mejora de sus capacidades para la gestión del riesgo climático y de desastres. 

El evento persigue fomentar esfuerzos hacia un futuro más resiliente y sostenible, enfoque que contribuirá a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, los cuales son fundamentales para el programa de Reducción de Riesgo de Desastres de la Unesco.
Onesvie

SNS fortalece servicios diagnósticos del Robert Reid con nuevos equipos

El director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, entregó este viernes al Hospital Pediátrico Doctor Robert Reid Cabral, un equipo de Rayos X digital estacionario, una unidad portátil de rayos X y dos ventiladores de transporte, destinados a fortalecer los servicios diagnósticos y aumentar la capacidad de respuesta del centro; con una inversión de RD$10,339,867.70.
 
 En el acto de entrega, Lama destacó el compromiso del SNS con la salud infantil,  agradeció a Martín Ortiz, director Materno Infantil y Adolescentes del SNS y a Edisson Féliz, del Servicio Regional de Salud Metropolitano, por su dedicación para mejorar las atenciones en los hospitales pediátricos, tanto en la región Metropolitana, como en el país.

«Seguiremos fortaleciendo este hospital para que continúe brindando atención de calidad de manera oportuna. La importancia de contar con estos equipos radica en la continuidad de las atenciones. Cuando uno de los equipos sale de servicio por avería, no será necesario referir a los pacientes o interrumpir la asistencia, ya que ahora el hospital cuenta con dos unidades fijas de rayos X», aseguró Lama. 

De su lado, Mabel Jones, directora del hospital, agradeció el apoyo del SNS y afirmó que los nuevos equipos ayudarán a mejorar el flujo de usuarios. «Realizamos unas 2,700 radiografías al mes y con estos nuevos equipos podremos atender de manera eficiente a los niños que acuden a nuestro hospital», expresó.

Este paso representa un avance significativo para la atención pediátrica en el país, asegura que los pacientes que visitan el Hospital Pediátrico Robert Reid Cabral reciban diagnósticos oportunos y tratamientos adecuados.

    

Intrant y Alcaldía trabajan en acciones para el reordenamiento del tránsito en Los Alcarrizos

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Alcaldía de Los Alcarrizos trabajan en un plan inmediato para desarrollar medidas que ordenen el tránsito y transporte en ese municipio. Durante un amplio recorrido en el teleférico de Los Alcarrizos, realizado por el alcalde municipal, Junior Santos, y el director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, quien se hizo acompañar de un equipo técnico de la institución, se sobrevoló gran parte de ese municipio, que registra un crecimiento exponencial traducido en un alto congestionamiento vehicular.

Santos, junto a su gabinete municipal plantearon una serie de propuestas para enfrentar la problemática del tránsito vehicular en esa localidad. “Agradecemos la apertura y disposición que ha tenido nuestro amigo Morrison, de trasladarse personalmente para constatar la situación en Los Alcarrizos, que aspiramos se convierta en un piloto de cara a la implementación de un plan de ordenamiento del tránsito en la República Dominicana”, manifestó.

De su lado, el director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, agradeció la acogida, con la que han visto oportunidades de mejora, y adelantó que no tienen la menor duda de que trabajando juntos el municipio de Los Alcarrizos tendrá resultados inmediatos.

“Esta invitación del alcalde es una muestra del interés del presidente Luis Abinader, de que se trabaje en conjunto para enfrentar parte de las problemáticas que afectan este municipio, así que vean en el Intrant un aliado para lograr esos cambios”, dijo.

En este primer encuentro se socializó la propuesta de elaboración de un plan de reordenamiento del tránsito y transporte para el municipio de Los Alcarrizos, que incluya la creación de cambios viales, regulación del estacionamiento, rutas alimentadoras para las estaciones del Teleférico, la adecuación de espacios para la seguridad de los peatones y proyectos estratégicos para el desarrollo en materia de movilidad y seguridad vial.

Los Alcarrizos
La población de habitantes en el municipio de Los Alcarrizos ronda por las 336,307 personas, según datos del Censo del 2022. Otras estadísticas del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo (AIPMUS), arrojan que el 63% de la población móvil, realiza en promedio 1.3 desplazamientos diarios (considerando a los mayores de 10 años), lo que representa más de 250,000 desplazamientos diarios. El 70% de estos desplazamientos se realizan dentro del municipio.

    

Con el lema «El Turismo y la Paz», David Collado encabeza misa por el Día Mundial del Turismo

Dando inicio a las 11:02 de la mañana, se realizó la misa con motivo del Día Mundial del Turismo, encabezado por el ministro David Collado, en la parroquia San Miguel Arcángel. En una solemne ceremonia, con el lema: «el turismo y la paz», Collado expresó su compromiso con el turismo y destacó que en el 2024 ha sido el año en que más se ha elevado la llegada de turistas al país.

En la homilía, el párroco Franquelys Rodríguez dijo en su que el turismo ha jugado un papel importante para la República Dominicana y es por esto que invita a los ciudadanos a aprender a vivir con el turismo. «Debemos poner nuestro granito de arena para contribuir al turismo. Debemos aprender a vivir con el turismo, porque el turismo no es desorden», dijo Rodríguez.

Expresó su agradecimiento con el ministro Collado por su trabajo para la mejoría del turismo en el país y al presidente Luis Abinader por su contribución a uno de los pilares del desarrollo económico dominicano. «Nos sentimos muy contentos porque hemos tenido dos líderes que han contribuido al turismo y son el ministro David Collado y el presidente Luis Abinader». Nuestro turismo está en buenas manos».

El Minerd interviene la Escuela Profesor Octavio Ramírez Duval, en Elías Piña

El Ministerio de Educación (Minerd) ha informado que retomó los trabajos de remozamiento del techado de la Escuela Profesor Octavio Ramírez Duval, ubicada en Elías Piña, a fin de asegurar un ambiente adecuado para los 64 estudiantes que reciben clases en ese plantel.

En un nota de prensa, la Dirección de Mantenimiento e Infraestructura Escolar del Minerd indica que los trabajos esencialmente implican la instalación de aluzinc debido a que la infraestructura del centro, ubicado en la sección Guayabal, en el municipio de Bánica, no resiste un techo de hormigón armado.

Y agrega que esta decisión procura crear un ambiente más acogedor y estimulante para los alumnos, y que estos esfuerzos forman parte de la labor que realiza la cartera educativa para mejorar continuamente la infraestructura en el país, por instrucciones del ministro Ángel Hernández.

“Estamos comprometidos con garantizar que cada estudiante tenga acceso a un entorno de aprendizaje adecuado, y esta intervención es un paso más hacia el fortalecimiento de la calidad educativa en nuestras comunidades”, apunta la cartera educativa.

Ministro de Administración Pública y rectores universitarios discuten la fusión de la MESCyT-Minerd

El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, sostuvo un encuentro con la junta directiva de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) para discutir la integración de los ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y de Educación (Minerd). Freund agradeció a los rectores por su disposición a colaborar en este proceso, resaltando que la participación de la ADRU es fundamental para la racionalización y eficiencia de los ministerios involucrados. “Este intercambio de ideas impulsa la mejora de la calidad educativa en todos sus niveles”, afirmó Freund.

Durante la reunión, Freund reiteró el compromiso del presidente Luis Abinader con la mejora del sistema educativo dominicano y el fortalecimiento de las competencias en ciencia y tecnología. Asimismo, mencionó que la fusión permitirá robustecer programas como el Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt), impulsando la aplicación de la ciencia en la resolución de problemas nacionales.

El ministro destacó el rol clave de la ADRU en la fusión, valorando su capacidad técnica para enfrentar los desafíos educativos actuales. Por su parte, los rectores expresaron su disposición a participar activamente en la fase de consultas y adecuación del marco legal necesario para la integración.

En el encuentro, estuvieron presentes, además de Freund, la viceministra de Función Pública, Grey Peña, y el director jurídico del MAP, Sebastián Saviñón, así como miembros destacados de la ADRU, incluyendo su presidente, el Rvdo. P. Dr. Sergio de la Cruz de los Santos.

Fuerza de Tarea Conjunta logra descenso de la tasa de homicidios en 18 demarcaciones del país

Como resultado de los esfuerzos continuos de la Fuerza de Tarea Conjunta en materia de seguridad y prevención, la tasa acumulada de homicidios en el país se ha mantenido en descenso durante el año 2024. Al 20 de septiembre, la tasa nacional es de 9.92 homicidios por cada 100,000 habitantes, reflejando el impacto positivo de las acciones emprendidas para garantizar la seguridad ciudadana.

Así lo indica el sexagésimo segundo reporte de estadística delictiva, emitido por la Policía Nacional, el cual detalla que, en comparación con el mes de septiembre de 2023, se observa una reducción significativa en la tasa de homicidios, con una disminución de 3.95 puntos, lo que representa una reducción porcentual del 36.2%. Este logro resalta el compromiso de la Policía Nacional en seguir fortaleciendo las estrategias de seguridad en todo el país.

Provincias con tasas de homicidios en un dígito

Dentro del análisis estadístico, se destacan 16 provincias y 2 municipios que mantienen tasas de homicidios por debajo de 10.0, lo cual es un indicativo del ambiente de tranquilidad que predomina en esas demarcaciones.

Estas provincias y municipios han mostrado un comportamiento notablemente positivo en cuanto a la reducción de homicidios, gracias a las políticas de seguridad implementadas y al trabajo conjunto con las comunidades.

Reducción continua en el mes de septiembre

Es importante resaltar que la tasa de homicidios del mes de septiembre continúa en descenso, pasando de 7.30 la semana pasada a 6.95 esta semana. Estos resultados reflejan los avances constantes en la lucha contra la criminalidad y la dedicación de la Policía Nacional para garantizar un entorno seguro y pacífico en todo el país.

La Policía Nacional reitera su compromiso de continuar implementando operativos y estrategias preventivas en cada rincón del país, con el fin de seguir disminuyendo los índices de criminalidad y fortalecer la paz social en cada provincia y municipio.

    

Más de 30,000 personas han llegado a Siria huyendo del conflicto en Líbano

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), informó la mañana de este viernes que más de 30,000 personas han cruzado hacia Siria huyendo del conflicto en Líbano.

Varios de esos cruces están abiertos 24 horas al día para permitir el paso de sirios y libaneses, a quienes se está dejando entrar a Siria por un periodo indeterminado y sin presentar los documentos que se les solicita habitualmente.

El representante de ACNUR en Siria, Gonzalo Vargas LLosa, quien se ha trasladado a la frontera, dijo por vídeollamada que la mitad de todos los que están llegando son niños y el segundo grupo más numeroso, mujeres.

En términos de nacionalidad, por el momento el 80 % de los que están llegando a Siria son sirios y el resto libaneses.

Según Vargas Llosa, sirios y libaneses han tenido que hacer frente a “una decisión increíblemente difícil” antes de dirigirse a la frontera porque saben que llegan a un país en profunda crisis y con la economía colapsada como resultado de trece años de conflicto armado interno.

Entre los desplazados hay también muchos heridos, dijo el representante de ACNUR, quien fue testigo de la llegada de una mujer que llevaba a sus dos hijos muertos para enterrarlos.

Vargas Llosa destacó la generosidad que está mostrando el Gobierno sirio, que es el que está liderando la respuesta humanitaria en colaboración con la Media Luna Roja siria y ACNUR, organización que ya ha perdido en los bombardeos de Israel sobre el Líbano a dos trabajadores y a varios miembros de sus familias.

A su llegada, libaneses y sirios reciben ayuda de primera necesidad, incluidos alimentos, agua, artículos de abrigo y son enviados a algunos de los centros de acogida que se han instalado.

Por otra parte, Siria acusó este viernes a Israel de bombardear una de sus posiciones militares cerca de la frontera con el Líbano, donde asegura que murieron cinco soldados, después de que el jueves ya resultaran heridas varias personas en otro ataque israelí cerca de un paso fronterizo.

“El enemigo israelí lanzó un ataque aéreo desde la dirección del Golán sirio ocupado, dirigido contra una de nuestras posiciones militares en la frontera sirio-libanesa, cerca de Kfar Yabus, a las afueras de Damasco”, anunció el Ministerio de Defensa sirio en un comunicado.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, también confirmó el ataque y aseguró que los cinco fallecidos pertenecían a la guardia fronteriza de las fuerzas gubernamentales.

Muere Dame Maggie Smith a los 89 años: adiós a una leyenda del cine

La reconocida actriz Dame Maggie Smith, famosa por sus papeles en las películas de Harry Potter y la serie Downton Abbey, falleció a los 89 años, según confirmó su familia. En un comunicado, sus hijos Toby Stephens y Chris Larkin expresaron: “Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de Dame Maggie Smith”.

“Murió tranquilamente en el hospital en las primeras horas de la mañana de este viernes 27 de septiembre. Una persona de naturaleza extremadamente reservada, pasó sus últimos momentos rodeada de amigos y familiares. Deja dos hijos y cinco nietos que están profundamente afectados por la pérdida de su extraordinaria madre y abuela.

Maggie Smith nació el 28 de diciembre de 1934. Su larga trayectoria en el teatro, televisión y cine la han posicionado como una de las más destacadas en Inglaterra.

“Queremos agradecer al maravilloso personal del Chelsea and Westminster Hospital por su atención y amabilidad inquebrantables durante sus últimos días. Apreciamos profundamente todos los mensajes de apoyo y solicitamos que respeten nuestra privacidad en este momento difícil”.

Smith no dejó de mantenerse activa, pues no detuvo su vida en el ámbito artístico, por lo que se le ha visto acudir ocasionalmente a eventos públicos tras su avanzada edad. La intérprete empezó a trabajar a los 18 años como actriz de teatro y desde entonces hasta el día de su muerte recorrió los más grandes clásicos del teatro, memorables éxitos en cine y también series aclamadas de la televisión.

Las mujeres tienen mayor riesgo de padecer Alzheimer, según especialista

Redacción, Cleveland.- Las mujeres tienen mayor riesgo de desarrollar Alzheimer en comparación con los hombres, según la doctora Tarannum Khan, neuróloga de Cleveland Clinic. Durante el Día Mundial del Alzheimer, Khan destacó que la edad es uno de los principales factores de riesgo, y dado que las mujeres suelen vivir más, están más expuestas a esta enfermedad neurodegenerativa.

La especialista señaló que los primeros síntomas suelen aparecer a partir de los 60 años, pero existen casos de inicio temprano que pueden manifestarse entre los 40 y 50 años. «El Alzheimer es más común en las mujeres, en parte porque ellas viven más que los hombres», explicó Khan, añadiendo que la edad avanzada aumenta significativamente el riesgo.

Khan también subrayó que factores como la falta de ejercicio, el tabaquismo, la presión arterial alta y el colesterol elevado están relacionados tanto con el Alzheimer como con las enfermedades cardíacas. Por eso, llevar un estilo de vida saludable podría reducir el riesgo de padecer esta enfermedad. Aunque la causa exacta del Alzheimer sigue siendo desconocida, se cree que una combinación de factores genéticos, de estilo de vida y ambientales contribuyen a su desarrollo.

Uno de los avances más recientes es el medicamento «aducanumab», aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). Este fármaco es el primero en retrasar el deterioro cognitivo en pacientes con Alzheimer. Según Khan, este medicamento ayuda a reducir las placas de beta-amiloide en el cerebro, una de las principales causas del Alzheimer, pero aclaró que no es una cura.

Asimismo, la doctora mencionó el medicamento «lecanemab», que también actúa eliminando la acumulación de la proteína beta-amiloide, contribuyendo a ralentizar el progreso de la enfermedad en sus primeras etapas. Sin embargo, advirtió que este tratamiento no detiene ni revierte el Alzheimer.

En cuanto a los tratamientos, Khan destacó que, aunque no existe cura, hay medicamentos que pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes al controlar la pérdida de memoria y los cambios de comportamiento. Además, las terapias de apoyo, como la fisioterapia y la terapia ocupacional, son esenciales en el manejo de la enfermedad en sus diferentes fases.

Finalmente, Khan hizo un llamado a la importancia de la prevención y la investigación continua, destacando que mantener una buena salud física y mental puede ser clave para reducir el riesgo de padecer Alzheimer.