El PNVC asegura “venció el civismo y la voluntad ciudadana” en elecciones

Santo Domingo, R.D.- República Dominicana debe sentirse orgullosa como referente en procesos electorales, porque en estos comicios presidenciales y congresuales del 19 de mayo “venció el civismo y la voluntad ciudadana”.

Así se expresó el presidente del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), Juan Cohen Sander, quien felicitó al presidente reelecto Luis Abinader por su imponente victoria, y a los demás candidatos ganadores, de quienes espera sigan dando lo mejor para que el país continúe en los caminos del avance y la prosperidad.


Igualmente, el titular del PNVC felicita a la Junta Central Electoral por organizar, con eficiencia, unas elecciones transparentes, “un trabajo que debe llenar de orgullo a las autoridades de esa institución de comicios, que se convierte en un ejemplo para el mundo y que pone los ojos de otras naciones en República Dominicana por todo este proceso democrático que hemos tenido”. 


De igual manera, Juan Cohen Sander felicitó y agradeció a todo el equipo y a los candidatos del PNVC por el trabajo realizado como aliados al Partido Revolucionario Moderno (PRM), para que el presidente Abinader y otros aspirantes que respaldaban resultaran ganadores.


“Celebramos el gran trabajo que hizo cada uno de los penevecístas, y nos llena de satisfacción que hemos aportado y dejado propuestas de gobierno favorables para que siga el desarrollo de la nación en diferentes aspectos, ya sea económico, social, educativo y hasta deportivo. Valoramos que la juventud dominicana se ha identificado y sumado con nuestro proyecto en el PNVC”, resaltó.


Jua Cohen garantizó que el Partido Nacional Voluntad Ciudadana continuará invirtiendo incansablemente sus recursos, especialmente en la formación política, y llevando las mejores propuestas en temas como la seguridad ciudadana, la educación, la diplomacia, la salud y otros, todos contenidos en los ejes centrales de la organización.

Equipo de RD Caribbean Queens gana primer lugar en torneo LPGA Scramble Open En Kingsmill Resort Williamsburg

Participaron en Representación del Chapter LPGA Amateurs República Dominicana

Por cuarto año consecutivo, el equipo CARIBBEAN QUEENS conformado por las jugadoras del Chapter LPGA Amateurs de la República Dominicana Lissette De los Santos (capitana del equipo), Rosa López, Mirian Francisco y Mary Luz Perdomo, compitieron este fin de semana en el torneo de la LPGA Amateurs Scramble Open de los Estados Unidos, ganando el primer lugar bruto y el neto de su categoría.
En dicho torneo, en el que participaron 55 equipos con 220 jugadoras, las destacadas golfistas dominicanas quedaron en tercer lugar Overall Neto. Las consolidadas jugadoras, en años anteriores han tenido una participación destacada quedando en los tres primeros lugares, y este año estaban defendiendo el su título de campeonas del primer lugar bruto y neto ganado en el 2023 en Palm Spring, California.

Sobre LPGA Amateur Golf Association Dominican Republic
La LPGA Amateur Dominican Republic está alineada bajo los mismos parámetros con su oficina matriz en Estados Unidos, y desarrolla programas de instrucción y participación para adultas y jóvenes de todos los niveles sociales.

Las golfistas afiliadas a LPGA Amateur DR cuentan con nuestra plataforma para participar en competencias internacionales; además, tienen acceso a la mayoría de los eventos competitivos de los tours oficiales de la LPGA, y ver de cerca el accionar de las jugadoras profesionales en los campeonatos más importantes.

También, pueden participar en eventos diseñados especialmente para amateurs dentro del programa anual de intercambios deportivos y obtener tickets con descuentos para el US Open y la Solheim Cup.

El PNVC exhorta a dominicanos ejercer un voto consciente con “cabeza y corazón”

Distrito Nacional, R.D.- El presidente del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), Juan Cohen Sander, exhortó este miércoles a los dominicanos a ejercer un voto consciente el próximo domingo 19 de mayo en las elecciones presidenciales y congresuales, con la mira en el positivo cambio de rumbo que lleva el país.

En ese sentido, el titular de la organización aliada al presidente del país y candidato a la misma posición por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, recordó la solución que el gobernante ha dado en estos cuatro años a las vicisitudes por las que ha pasado la nación, y más desde el inicio de la pandemia y otros hechos que han afectado procesos económicos en el mundo.

Sin embargo, el presidente del PNVC, anclado en la casilla 25 de la boleta electoral, pide valorar cómo el actual mandatario ha logrado llevar las riendas del país, superando la pandemia, quizás más rápido que otras naciones, con amplios programas sociales y la activación del crecimiento económico indetenible. Asimismo, el realce y posicionamiento del turismo y las exportaciones.

«Cuando las cosas van bien hay que respaldar y trabajar para que sigan mejorando, y es así que lo ha hecho el presidente Abinader, y es por eso que llamamos a la ciudadanía a ejercer un sufragio consciente con cabeza y corazón, apegado a lo que han vivido y que han podido superar gracias a la excelente gestión de actual gobierno.

Igualmente, Juan Cohen pidió a los votantes a valorar exhaustivamente a cada candidato, con sus propuestas y el trabajo que han hecho por sus comunidades, resaltando a los aspirantes en todo el país que lleva el PNVC en los próximos comicios, y a los que apoya de la alianza con el PRM.

Pie de foto
Juan Cohen, presidente PNVC.

Mayrelin García la candidata a diputada por el Distrito con capacidad y compromiso 

La candidata a diputada por la circunscripción 2 por el Distrito Nacional Mayrelin García, Nació en Santo Domingo, el 17 de noviembre de 1984. Actualmente es política, profesora y asesora, así como dedica parte de su tiempo a la escritura y comunicación. 

Es licenciada en Administración de Empresas con especialización en RRHH y licenciada en Mercadeo con especialización en Estrategia Competitiva egresada de la Pontificia Universidad Madre y Maestra (PUCMM). Cuenta con un Máster en Gobierno & Tecnología por la Universidad Camilo José Cela, un Máster en Políticas Públicas de la Universidad Magno Americana de México y actualmente cursa la Maestría en Alta Gerencia de Partidos Políticos de la Escuela Nacional de Formación Electoral y Estado Civil de la JCE. 

Es egresada del Programa de Desarrollo Directivo de Barna Management School y del Programa de Alto Liderazgo para la Gestión Pública de la misma universidad, así como de la Especialización en Alta Gerencia Pública de la Unión Iberoamericana de Municipalistas.

Posee una certificación en Negocios Internacionales de Florida International University, una certificación en Project Management por UNIBE y el PMI, además de varios diplomados en diversas áreascomplementarias como Mercado de Capitales, Comunicación Corporativa, Marketing Digital, Marca Personal y Emprendimiento, Gestión Pública, Gestión Municipal y Gestión Estratégica .

Tiene más de 15 años de experiencia gerencial y directiva en empresas nacionales e internacionales en áreas administrativas, comerciales, de marketing y comunicación, entre otras experiencias como asesora empresarial y de proyectos emprendedores. 

Su sensibilidad y pasión por las causas como la educación, el apoyo a personas con condiciones de vulnerabilidad o discapacidad, el impulso a la juventud, a las mujeres y al fomento del emprendimiento; acciones que desde la responsabilidad ciudadana y responsabilidad corporativa en las posiciones privadas que ha ocupado desarrollo, en coherencia con lo aprendido en su familia desde niña, le llevan a responder el llamado de su vocación política y de servicio. 

Mayrelin se une al Partido Revolucionario Moderno y a los partidos aliados cómo el PNVC, con la firme convicción de aportar su esfuerzo, sus conocimientos y capacidades con el compromiso de crear mejores condiciones para todos. 

Mayrelin participó en las primarias del PRM en el 2019, siendo electa como candidata a Diputada por la circunscripción No. 2 del Distrito Nacional en las elecciones del 2020, aunque no logró la curul en las elecciones generales en esa oportunidad, tuvo un excelente desempeño electoral y mediático siendo un rostro nuevo territorialmente en el escenario político.

Colaboró activamente en la campaña presidencial de Luis Abinader en diferentes equipos y funciones, siendo parte de la vocería del candidato, de la dirección de marketing & finanzas de Mujeres con Luis, mentora de Jóvenes Unidos por el Cambio, y Coordinadora de la Comisión de Seguimiento a Políticas Públicas en el Gabinete Presidencial.

Fue miembro de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios y activa participante de las comisiones de Desarrollo Sostenible y Emprendimiento, siendo reconocida por sus aportes como socia destacada en el año 2016.

Otras iniciativas y proyectos en las que Mayrelin participa: articulista del diario digital ACENTO, y de las revistas Factor de Éxito y Negocios & Mercados. Charlista y profesora en el área de negocios con enfoque en Planificación Estratégica, Emprendimiento y Planes de Negocios para PYMES. Lidera la Fundación MAGA, a través de la quepromueve la educación y atención a la niñez de nuestro país.

Actualmente es servidora pública, y desde la Liga Municipal Dominicana, como subsecretaria general tiene como responsabilidad funciones estratégicas y operativas de acompañamiento a los ayuntamientos a nivel nacional. Tieneen su estructura áreas como el departamento de Enlaces con los Ayuntamientos, Proyectos Especiales, Servicios Municipales, el Observatorio Municipal, Gestión Ambiental, Residuos Sólidos, Enlaces con el Congreso, Seguridad Ciudadana, Género e Inclusión Social, Emprendimiento e Innovación, entre otros.

Sus propuestas: 

EMPRENDIMIENTO

1 Aplicar a fondo la ley 688-16 a nivel nacional desarrollando una cultura de emprendimiento en todos los espacios educativos y comunitarios, fomentando la creación de negocios como vías de desarrollo en los sectores menos favorecidos y que las facilidades no se queden en las grandes ciudades y en la clase media.

2 Crear alianzas público privadas con empresarios de las diferentes de marcaciones y que el apoyo a los emprendedores con capital semillas e aparte de la Responsabilidad Social Empresarial. Debiendo rendir beneficios y honrarlos aportes los beneficiados de este programa.

3 Construir centros de convenciones y exhibiciones fijas que funcionen en puntos estratégicos como el DN, Santiago y Punta Cana para recibir misiones comerciales de otros países constantemente, rentar espacios determinados para comercialización e interacción temporal de suplidores extranjeros con los emprendedores y empresarios locales.(Visto ejemplos y desarrolladores en China).

4 Introducir la formación sobre emprendedurismo, finanzas básicas incluyendo finanzas personales y estructura organizacional a nivel secundario. Esto facilitará un marco de referencia para los jóvenes que ingresen a las universidades o vayan a demás directamente a un empleo al salir de la secundaria, permitiéndoles una adaptación ágil y mayor organización como empleados, como emprendedores y en su vida personal.*Estas competencias formativas apoyan además el intra-emprendimiento de los colaboradores en las empresas.

AUSTERIDAD PÚBLICA NACIONAL

1 Crear el marco regulatorio para la disposición de los recursos públicos, haciendo uso eficiente de los mismos, controlando el gasto y estandarizando compensaciones, viáticos y otros beneficios a los servidores públicos con un sistema escalonado por posición.

2 Impulsar la contratación y compra centralizada para ahorrar tanto en los precios de bienes y servicios como en la disposición logística y la gestión administrativa.

3 Crear un sistema de trabajo interministerial que permita el aprovechamiento del personal, evitando duplicidades de funciones lo que nos permite ahorrar en nomina.

4 Eliminar los dobles turnos de trabajo en las instituciones donde existan, y crear un único turno cumpliendo con las jornadas laborales completas como sucede en el sector privado de hasta 44 horas a la semana, con la opción de horas extras según aplique.

5 Eliminar las nominas fantasmas, controlar las contrataciones por contratos temporales. Cualquier servicio temporal a ser necesitado en alguna institución pública debe ser sometido a concurso y establecida previamente una partida presupuestaria limitada cada año.

EDUCACIÓN EN GENERAL

1 Regularización y control de los centros educativos garantizando una formación de calidad, un salario digno a los profesores, infraestructuras adecuadas, uso de tecnologías y mejores prácticas en el sector privado sin afectar la libre empresa pero certificando un precio justo por el servicio ofrecido. Anteponer las necesidades de los niños y las familias sobre la sobre valoración de los colegios privados en comparación con el sistema y la educación en países desarrollados. 

2 Modernizar el currículo y la metodología formativa acorde a los nuevos tiempos y necesidades globales.

3 Implementar programas extracurriculares en nivel medio y secundario en miras de ir formando a los estudiantes en competencias necesarias para la etapa adulta: Finanzas, Emprendimiento, Planes de Negocios.

4 En la Educación Superior, realizar un estudio de carreras que sean necesarias para el desarrollo del país, trabajando con el sector privado para detectarlas necesidades profesionales que existen.  Impulsar becas para esas nuevas carreras en miras de atraer jóvenes que conformen una nueva generación de profesionales que se coloquen en el mercado laboral en diferentes sectores socio económicos. 

DESPERDICIO DE ALIMENTOS

1 Crear un sistema de tratamiento y recolección de alimentos sobrantes o descartados de lugares de expendio como por eje. restaurantes, y de alimentos próximos a vencer en los supermercados (los que ellos descartan con 3 meses próximos a la fecha de caducidad) realizando un acuerdo entre los intermediarios de dichos productos y vendedores finales, para adquirirlos a un monto mínimo y/o hacer una exoneración en sus impuestos, disponiendo de estos productos para alimentar a población vulnerable antes de que perecer.

2 Contribuir a la seguridad alimentaria nacional a bajo costo, aportando con una reducción de gastos logísticos y mermas al sector privado. 

3 Aprovechar y transformar materias primas o insumos que pudieran ser descartados por el sector privado de su cadena de producción, pero que siguen aptos para consumo humano y crear un nuevo producto o banco de alimentos para distribución inmediata o cortoplacista a personas en condición de pobreza.

GÉNERO E IGUALDAD

1 Crear el Ministerio de la Igualdad para aplicar políticas públicas enfocadas en la cultura de igualdad y respeto entre hombres y mujeres, educar bajo las mismas condiciones, prevenir, mitigar y erradicar la violencia entre hombres y mujeres, así como también la violencia familiar que incluye a los niños y niñas. Impulsar el respeto hacia la comunidad LGTBI, eliminando además cualquier tipo de discriminación o segmentación por razones de preferencias sexuales, por origen étnico, por convicción religiosa, o cualquier condición particular.  Este ministerio eliminaría el ministerio de la mujer y de la juventud.

2 En cuanto a la violencia contra la mujer, crear el programa ¨Círculo Protector¨ a través del cual las fiscalías detectaran las personas alrededor de las mujeres violentadas: familiares, vecinos, compañeros de trabajo, entre otros; en miras de que vigilen y protejan a la victima y puedan ser testigos fieles de cualquier acto o provocación que atente contra la seguridad de la mujer.

Este círculo será responsable de denunciar por cualquier vía toda situación vulnerable en que se encuentre la mujer maltratada (sea desde una llamada o visita que el victimario haga a su casa o lugar de trabajo, cualquier ruido en casa de la mujer en el caso de los vecinos, o cualquier actitud sospechosa que ponga en riesgo la vida e integridad de la mujer, sus hijos, familiares o allegados). Este círculo protector será entrenado para corresponder a su función, quedando debidamente registrados en la fiscalía, la policía, el 911 y cualquier otra institución que colabore en este tema.

SALUD

1 Reformular la ley de trasplante de órganos, todos los ciudadanos deben ser donantes salvo expresa objeción en vida o por alguna condición medica certificada al fallecer de que sus órganos o parte de estos no son aptos para trasplantar.

2 Garantizar el acceso a salud a todos los ciudadanos sobre los 65 años indistintamente de su condición socioeconómica, si no cuentan con un seguro de salud por el régimen contributivo o subsidiado, cubriendo todos sus gastos médicos incluyendo las enfermedades de alto riesgo.

3 Impulsar la carrera medica, la enfermería, la biología, y cualquier otra área de estudio relacionada a través de becas para contar con los profesionales necesarios para garantizar el funcionamiento adecuado del sistema hospitalario y la atención medica en nuestro país.

4 Garantizar un salario digno al sector salud desde el área pública y también privada, para que estos profesionales sean honrados como en sistemas sociales de alto desarrollo.

El PNVC arriba a 51 años con estructura renovada

Distrito Nacional, R.D.- El Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) arribó este viernes 10 de mayo a sus 51 aniversario con una estructura renovada y trabajando incansablemente por el desarrollo del país.
Durante una misa de acción de gracias en la Casa Nacional del partido, ubicado en la Rómulo Betancourt, el presidente del PNVC, Juan Cohen Sander, expresó su satisfacción por el crecimiento que ha tenido la organización a nivel nacional, en especial en el sector juvenil.


“Son 51 años luchando por la democracia. Somos una propuesta que lucha y acciona para lograr metas en beneficio de nuestra nación. Trabajamos con más fuerza porque el país debe seguir cambiando y transformándose”, resaltó Cohen.
El titular de la organización que apoya la reelección presidencial, en cuanto al torneo electoral valoró los candidatos que lleva la organización a nivel legislativo en todo el país, y asegura que con su respaldo el gobierno actual seguirá por cuatro años más.


En la actividad, estuvo presente la directiva y militantes del PNVC, además de algunos invitados especiales.
Sobre el PNVC

El Partido Nacional Voluntad Ciudadana, conocido por sus siglas PNVC, es una organización política de ideología Republicana que defiende la vida, la libertad y el estado de derecho.

Fue fundado el 10 de mayo del 1973 y reconocido mediante el Acta # 68 de la Junta Central Electoral, el día 27 de diciembre del año 1973.
El PNVC trabaja por fortalecer y mantener los nobles principios llevados a cabo por los forjadores de la Dominicanidad: Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella.

Pie de foto
Juan Cohen, presidente PNVC.

Embajada en Países Bajos y Comisión Nacional de Golf buscan incentivar industria de ese deporte en RD

El embajador de la República Dominicana ante el Reino de Países Bajos, Juan Bautista Durán, y Juan Cohen Sander, presidente de la Comisión Nacional de Golf, sostuvieron una mesa de trabajo con el fin de establecer una colaboración estratégica para promover este deporte en esas naciones europeas y fomentar intercambios deportivos, especialmente dirigidos hacia el país caribeño.

WhatsApp Image 2024-05-01 at 09.46.33 (1)

Durante las reuniones, al reconocer la importancia que tiene el desarrollo de la industria del golf para el país, se exploró diversas oportunidades de colaboración entre ambas entidades, para estimular e incentivar al sector privado y aficionados a invertir esfuerzos en la diplomacia deportiva.

Aprovechando esta ocasión, tanto el Embajador Durán, como Juan Cohen expresaron el interés del presidente Luis Abinader, y de su gobierno, de promover y desarrollar esta industria tan importante para el futuro de República Dominicana, generando riquezas en divisas del turismo y riquezas inmobiliarias, ya que este es el deporte que mayor cantidad de empleos crea, y es una disciplina inclusiva para todos.

La República Dominicana cuenta con más de 30 campos de golf, de los cuales unos 18 son de nivel profesional, lo que convierte al país en el mejor destino para el turismo de ese deporte del Caribe, tal como reseña el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana.

“Este significativo encuentro marca un hito importante en la intención de impulsar el golf dominicano, una industria que es una herramienta de integración y desarrollo, destacando su importancia y maximizando el fortalecimiento de los lazos deportivos entre la República Dominicana y los Países Bajos, promoviendo así el intercambio cultural y turístico a través de este”, resaltó el diplomático Durán. Mientras, Cohen Sander manifestó su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con la Embajada para alcanzar los objetivos propuestos.