«Ladrón» y «desequilibrado mental», entre las acusaciones de Massa y Milei en último debate

El ministro de Economía y el dirigente neoliberal se acusaron mutuamente de «ladrón» o «desequilibrado mental» en un debate este domingo, en busca de atraer los últimos votos a una semana del balotaje presidencial en Argentina que los sondeos muestran en empate técnico.

A una semana de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 19 de noviembre, el actual ministro de Economía, Sergio Massa, y su rival, el neoliberal Javier Milei, eligieron un choque frontal con ataques personales.

«Los argentinos tienen que elegir quién tiene la templanza, el equilibrio mental y el contacto con la realidad como para poder llevar adelante a Argentina», lanzó el peronista Massa, que intentó mostrarse como alguien centrado en contraposición con el histrionismo de Milei.

El economista caracterizó a su vez a Massa como integrante de la «casta corrupta y chorra (ladrona)» y recordó que «su signo político lleva 16 años en el poder».  

La casta «se compone de políticos ladrones. Los tenés todos con vos, son los kirchneristas. Otro componente son los empresarios prebendarios, la gran mayoría son amigos tuyos o tenés negocios con ellos», le espetó Milei.


Aunque está al frente de una Economía con una inflación anualizada de 140 % y 40 % de pobreza, Massa buscó presentarse como un protagonista del cambio y garantía de estabilidad.

«Quiero ser presidente sabiendo que algunos me votarán sin estar convencidos, como vehículo para no elegir un camino que es de violencia y daño», sostuvo, tratando de convencer a indecisos y los seguidores del Juntos por el Cambio, la alianza de centro-derecha que quedó tercera en el balotaje.

En la primera vuelta del 22 de octubre, Massa quedó primero con casi 37% de los votos y Milei segundo con 30 %. La tercera candidata, Patricia Bullrich, que obtuvo 24 %, pidió a sus seguidores apoyar al libertario en el balotaje.

Por su parte, Milei calificó la elección como un dilema entre inflación o estabilidad, decadencia o crecimiento económico, populismo o república, y llamó a «votar sin miedo porque el miedo paraliza, y si te paralizás beneficiás al statu quo que nos empobrece».

La experiencia política de Massa le permitió controlar la escena del debate, mientras que Milei intentaba moderar su imagen de violenta ruptura, cristalizada en el uso de una motosierra en la campaña, aunque ratificó este domingo que eliminaría el Banco Central y dolarizaría la economía si resulta electo.

«Massa logró establecer el tono y la lógica del intercambio, forzando a Milei a responder acerca de sus propuestas, como su idea de limitar las relaciones con ciertas naciones», apunta el corresponsal de RFI en Buenos Aires, Natalio Cosoy.

«Milei no supo esquivar la ofensiva de Massa, se dedicó a responder, perdió mucho tiempo que no pudo usar para presentar sus ideas o atacar a su rival», subraya Cosoy. «Milei no supo esquivar la ofensiva de Massa, se dedicó a responder, perdió mucho tiempo que no pudo usar para presentar sus ideas o atacar a su rival», agrega.

Queda por ver si este duro intercambio influye en inclinar definitivamente este domingo la balanza para alguno de los contendientes. El ganador asumirá la presidencia el 10 de diciembre.

Israel denuncia que sus tropas en Gaza fueron atacadas desde las puertas de un hospital

Jerusalén.- El Ejército de Israel denunció este lunes que sus tropas en la ciudad de Gaza fueron atacadas por «un escuadrón terrorista escondido entre un grupo de civiles en la entrada de un hospital», ante lo que respondieron con fuego y mataron a 21 palestinos.

La portavocía militar indicó que sus tropas recibieron disparos con armas de fuego y lanzacohetes desde la entrada del hospital Al Quds de la ciudad de Gaza.

«Los soldados identificaron entre los civiles a un escuadrón terrorista con dos lanzacohetes», señaló el Ejército, que precisó que uno de sus tanques resultó dañado durante el ataque.

Las fuerzas israelíes -que incluían vehículos blindados, infantería y tropas de ingeniería de ingeniería-, respondieron, con el apoyo de la Fuerza Aérea, con «con disparos y bombardeos contra el origen de los ataques», causando la muerte de «unos 21 terroristas», agregó la portavocía militar israelí, que no precisó si hubo muertos entre los civiles que intentaban abandonar el hospital en el momento del tiroteo.

El vocero del Ejército dijo que este incidente «es otro ejemplo del continuo abuso que Hamás hace de estructuras civiles, incluidos hospitales, para llevar a cabo ataques».

 
Este lunes, los servicios de emergencia de la Media Luna Roja palestina informaron de un intento fallido de evacuación de un número indeterminado de pacientes, médicos y desplazados en el hospital Al Quds, que dejó de funcionar ayer y donde alertó que no queda agua, comida ni electricidad.

Según las últimas informaciones del Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, el hospital Al Shifa y el Indonesio son los únicos centros médicos que siguen funcionando bajo mínimos en el norte del enclave.

Las fuerzas aéreas, terrestres y navales de Israel han mantenido a la Franja de Gaza bajo fuego desde el 7 de octubre, cuando se desató la guerra contra Hamás tras un ataque masivo del grupo islamista en el sur de Israel que dejó unos 1.200 muertos y más de 240 secuestrados.

Desde entonces, el empobrecido enclave palestino acumula más de 11.180 muertos, 28.200 heridos, 3.000 desaparecidos y más de 1,5 millones de desplazados -más de dos tercios de la población total- que viven en condiciones de hacinamiento y en medio de la escasez de agua potable, alimento, medicinas, electricidad y combustible.

 
Israel ha justificado varios ataques a hospitales o ambulancias asegurando que Hamás se sirve de esas estructuras para operar.

Islandia declara emergencia tras una serie de terremotos y advierte de erupción de volcán

Berlín.- Las autoridades islandesas declararon la situación de emergencia tras una serie de terremotos cerca de Gindavík, en el suroeste de esta isla en el Atlántico Norte, y advirtieron de una posible erupción volcánica, por lo que ordenaron una evacuación preventiva de esta ciudad a 50 kilómetros de la capital, Reikiavik.

«En este momento, no es posible determinar con exactitud si el magma podría llegar a la superficie y dónde. Hay indicios de que una cantidad considerable de magma se está desplazando en un área que se extiende desde Sundhnjúkagígar, en el norte, hacia Grindavík», informó anoche el servicio meteorológico de Islandia.

Precisó que «la cantidad de magma implicada es significativamente superior a la observada en las mayores intrusiones de magma asociadas a las erupciones del Fagradalsfjall».

Los signos que se observan actualmente son similares a los de la víspera de la primera erupción de este volcán en 2021 y muy parecidos a la actividad sísmica que se midió aproximadamente un mes antes de esa erupción.

 
El escenario más probable ahora, teniendo como referente la erupción del Fagradalsfjall, es que «el magma tarde varios días (en lugar de horas) en llegar a la superficie», agregó la autoridad meteorológica.

Entre la medianoche y las 14.00 hora local del viernes, se midieron unos 800 temblores a unos tres kilómetros al norte de Grindavík, nueve de ellos con una magnitud superior a 3.

 

Gobierno de Nepal prohíbe Tik Tok por “perturbar la armonía social”

El Gobierno de Nepal anunció este lunes su decisión de prohibir la red social Tik Tok por “perturbar la armonía social”, tras lo que se sumaría a la lista de países que han vetado la plataforma como la vecina India.

“Aunque la libertad de expresión es un derecho básico, el Gobierno ha decidido prohibir Tik Tok porque hay una tendencia creciente de perturbar la armonía social”, dijo el portavoz del Ejecutivo nepalí, Rekha Sharma, en una rueda de prensa.

La fecha exacta de entrada en vigor del veto no ha sido anunciada, aunque un portavoz del Ministerio de Comunicaciones y Tecnologías de la Información, Netra Prasad Subedi, dijo a EFE que las autoridades implementarán a nivel técnico la decisión del gabinete de ministros.

La medida ha sido recibida con críticas incluso dentro de la frágil coalición que gobierna el país, liderada por la formación Centro Maoísta (CPN-Maoísta) del primer ministro Pushpa Kamal Dahal.

“Parece que la intención del Gobierno es sofocar la libertad de expresión y la individualidad. El Gobierno debería dar vuelta atrás”, dijo Gagan Thapa, el parlamentario y secretario general del Partido del Congreso nepalí, que forma parte de la coalición gobernante, en la red social Facebook.

La prohibición también suscitó quejas entre algunos profesionales de la información del país asiático.

“Considero que esta decisión es caprichosa y anticipo que no durará mucho, dada la ausencia de datos sustanciales o investigaciones que respalden la prohibición”, dijo el periodista Krishna Acharya también en Facebook.

La medida llega días después de que el Gabinete de Ministros de Nepal aprobase una serie de normas para regular las redes sociales, y que entre otras cosas prohíbe a los usuarios crear perfiles falsos o publicar contenido relacionado con el trabajo infantil o el tráfico humano, entre otros temas.

Redes sociales como Facebook, X (antes Twitter) o Youtube deberán además abrir oficinas de enlace en el país asiático, con la amenaza de ver su acceso bloqueado por las autoridades si no cumplen con esta orden.

Con el anuncio de la prohibición de Tik Tok, Nepal sigue los pasos de varios países como la vecina India, aunque por razones bien distintas.

Nueva Delhi prohibió la popular plataforma de vídeos cortos a mediados de 2020, junto con decenas de otras aplicaciones desarrolladas en China, debido a una crisis diplomática con Pekín por el choque fronterizo entre las fuerzas de seguridad de ambos países en el Himalaya occidental, que dejó al menos 20 soldados indios muertos y más de 70 heridos.

Milton Morrison: después de Abinader habrá un antes y después en la forma de gobernar RD

El presidente del Partido País Posible (PPP), Milton Morrison, manifestó que en República Dominicana habrá un antes y un después al concluir la gestión de Luis Abinader en 2028.

Tras proclamar al mandatario como candidato presidencial de su partido, Morrison consideró que Luis Abinader es el mejor presidente de la historia contemporánea del país, y afirmó que apoyarlo es la mejor decisión tomada.

“¿Por qué digo que fue la mejor decisión que hemos tomado? Porque al apoyar al candidato presidencial Luis Abinader apoyamos a un gran ciudadano, pero apoyamos a un hombre trabajador, eficiente, transparente, humano, un gran dominicano que se ha convertido en el mejor presidente de la historia contemporánea de la República Dominicana”, enfatizó.

Morrison resaltó que hoy es un día histórico porque su partido reafirma el apoyo para llevar como candidato “a Luis Abinader con quien vamos a ganar en primera vuelta en mayo de 2024”.

Dijo que hace siete años cuando iniciaron la formación del partido le pusieron País Posible porque querían una organización que contribuyera a que los dominicanos pudieran caminar seguro, sentirse orgullosos y sean tratados “como seres humanos y hubiese más ayudas sociales, donde la salud mejorara, la agricultura y la estabilidad económica funcionara en el país” sin saber que tres años después apoyarían a un presidente que inició y construye “el país posible que todos habíamos soñado”.

Resaltó lo hecho por el actual mandatario al frente del Estado: “hacer de la República Dominicana un país posible para todos, un país sin discriminación de clase sociales, donde a la gente se le respete como seres humanos, un país donde se defiende la soberanía nacional, donde haya mayor estabilidad económica, a pesar de los embates de la crisis”.

Aseguró que para ello Dios le “mandó el mejor de los capitanes para navegar en aguas turbulentas”.

“Es por eso que no ha importado la crisis sanitaria del covid, no ha importado la guerra de Ucrania, no han importado las tormentas que hemos tenido, porque también hemos tenido a Luis Abinader manejando el gobierno y dirigiendo los dominicanos por un mejor sendero y un mejor futuro”, precisó.

Morrison reiteró el compromiso de los integrantes de la organización política con el país de trabajar para que su obra de gobierno continúe en la República Dominicana, porque el país lo necesita por su nobleza y sentido humano.

Dijo que ha sido testigo del seguimiento y eficiencia del gobernante que trabaja 18 horas para adecentar al país y con ello “ha hecho que la corrupción, que antes era parte casi del folclor dominicano, ahora sea algo visto de manera negativa por todos esos dominicanos que antes nos hicieron pensar que la corrupción era parte de nosotros”.

Tras tras jurar como candidato presidencial, Abinader dijo que en los próximos cuatro años todas las reformas iniciadas en la actual gestión se concluirán para el bien de los dominicanos y que a tres años del inicio de su gobierno y, a pesar de las situaciones negativas enfrentadas, los indicadores económicos mejoran, lo mismo que la salud, la educación y se incrementa el número de empleos.

Abinader manifestó que el cambio sigue con más transparencia, con más empleo, con más inversiones, con más derechos y con nuevos proyectos para sacar al sur de la pobreza como Pedernales y para desarrollar la línea noroeste como la Bahía de Manzanillo y solucionar males padecidos por años como la reforma de la Policía, la del sector eléctrico, ya iniciados y que concluirán en los próximos años.

«Le puedo decir a País Posible que esos son mis compromisos, que esos son mis postulados. Le puedo decir desde aquí que, con País Posible, con esa enorme alianza de partidos políticos el cambio va a seguir para bien de la República Dominicana. Por eso a trabajar, a trabajar para, sencillamente, llevar nuestras ideas, nuestras ejecutorias e informárselo a la población dominicana con la verdad, y esa verdad nos llevará a un voto decisivo a favor de que el cambio siga en en el país”, enfatizó.

Por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), estuvieron presentes José Ignacio Paliza, su presidente y Eddy Olivares, de la Comisión de Alianzas del PRM, entre otros altos dirigentes.

Zona Metropolitana II mantiene el primer lugar en el medallero de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales

Barahona.- La Zona Metropolitana II conservó este domingo el primer lugar general en el medallero de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales que organiza el Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) en Barahona y tres subsedes. Tras la sexta fecha de la cita escolar multideportiva, Metropolitana II ha acumulado un total de 47 medallas, incluidas 19 de oro, 11 de plata y 17 de bronce.

El gran salto lo dio la región El Higuamo, que del sexto puesto escaló al segundo, después de una gran actuación el sábado en el torneo de pesas, donde consiguió ocho preseas doradas, cinco de plata y una de bronce.

Esa cosecha de preseas le permitió a Higuamo situarse en la segunda posición con 13 preseas doradas, siete de plata y 10 de bronce, para arribar a 30 metales y desplazar a Cibao Norte.

El tercer puesto lo ocupa Cibao Sur, que era quinto y ahora suma nueve preseas doradas, siete plateadas y 18 de bronce (34 en total), en tanto que el Nordeste mantuvo su cuarto peldaño al elevar a siete las medallas de primer lugar, seis de segundo puesto y siete de tercer peldaño, para un total de 20.

Cibao Norte, que era segundo, ahora descendió al quinto, con seis medallas de oro, 13 de plata y ocho de bronce (27), mientras que el sexto lugar corresponde a la zona Metropolitana I, que tiene 26 medallas (seis de oro, ocho de plata y 12 de bronce).

El Suroeste, que era octavo, se apropió del séptimo peldaño, con seis metales dorados, igual cantidad de plata y ocho de bronce, para un total de 20, y El Valle es octavo, con un oro, cinco medallas de plata y 11 de bronce (17), mientras que el Noroeste figura en el noveno peldaño al sumar 13 medallas, incluidas cuatro de plata y nueve de bronce.

    

Director del Inespre asiste a inauguración cinco nuevas empresas de Zona Franca de Tamboril

TAMBORIL, Santiago, RD.- El director ejecutivo del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), Iván Hernández Guzmán, asistió el pasado sábado 11 de noviembre, a la inauguración de cinco nuevas empresas que forman parte del Parque Zona Franca Industrial de Tamboril, localizado en la comunidad de Portezuela, entre ellas, Gold Factory Dominicana, Eco Therm, Las Antillas Tabaco Company, Imversal Packing y José Méndez y Compañía.

El acto inaugural fue encabezado por el presidente de la República, Luís Abinader Corona, el señor Micalo Bermúdez, presidente del Parque Zona Franca Industrial de Tamboril ,Alex Pérez, presidente de Eco Therm,Geraldo Sánchez, gerente general de Golf Factory Dominicana, Paola Fernández, presidenta de Imversal Packing; Nicole Martínez, gerente general de Las Antillas Tabaco Company y Sigfred Marushke, presidente de la empresa José Méndez y Compañía.

También, por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó Haza, el director de Pro-Industria, Ulises Rodríguez, el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, la gobernadora de Santiago, Rosa Santos, el senador Eduardo Estrella, el director del Consejo de Zonas Francas de Exportación, Daniel Liranzo y Luís Bonilla Bojos director de la Asociación de Zonas Francas.

El señor Micalo Bermúnez, presidente del Parque Zona Industrial de Tamboril, destacó que desde sus inicios en 1997, ha evidenciado un continúo crecimiento, generando un significativo apoyo al sector en la provincia de Santiago, donde operan 23 compañías dominicanas y extranjeras en 50 edificios, con una generación de 6,600 empleos directos, agregándose otros siete edificios en etapa de terminación y otros tres en fase de construcción, cuya nueva etapa proyecta generar otros 4,500 nuevos puestos de trabajo directos y exportación sobre los 200 millones de dólares.

De su lado, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó Haza, destacó que el Parque Industrial de Zonas Francas de Tamboril, es el tercero en generación de empleos en Santiago y el noveno en todo el país, albergando actualmente, 3,464 empleos directos, por lo que es claro el aporte que representa para la provincia y el país, en términos económicos y sociales, por lo que las nuevas inauguraciones de otros cinco empresas, contribuirán en ambos sentidos.

En el cierre de la actividad, el presidente Luis Abinader Corona, reiteró su apoyo al sector de zona francas, por su avance y desarrollo, el cual ha ido mostrando números récord en materia de empleos y exportaciones.

Abinader Corona reiteró también, que el gobierno que encabeza es pro-empresa, pro-empleos, por entender que es la fórmula para desarrollar un país, atendiendo los problemas sociales.

El mandatario indicó que en su gobierno, la zona franca tiene un presente y un futuro extraordinario, destacando la tecnificación de la mano de obra en la preparación de los productos que se elaboran , eliminando la mano de obra extranjera y recordó que en dos ocasiones ha implementado aumento salarial para esos empleados.

Finalmente, felicitó a todo el sector de zonas francas del país, y muy especialmente a quienes dirigen el Parque Industrial de Zona Franca de Tamboril, por el empuje económico en esa zona, en la producción de empleos , llegando al punto de asegurar que la tasa de desempleo en cero.

En la actividad estuvieron presentes también, los ministros de la Presidencia, José Paliza, de Agricultura, Limber Cruz López, de Obras Públicas, Deligne Ascención Burgos; el de Trabajo, Luís Decamps, el de Vivienda, Carlos Bonilla y alcalde municipal de Tamboril, Anyelino Germosén.

De igual forma participaron el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, Leonardo Aguilera, presidente de Refinería Dominicana, los diputados Leonardo Aguilera, Máximo Castro y Víctor Fadul, respectivamente, entre otros invitados especiales.

Raquel Peña: la diáspora respalda que Abinader siga gobernando más allá del 2024

La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, aseguró que uno de los principales indicadores que desde ya anuncian la victoria de Luis Abinader en las elecciones de mayo de 2024, es el amplio respaldo que manifiesta la diáspora dominicana a la obra de gobierno del presidente y a la necesidad de continuidad del mandatario en el Palacio Nacional.

Al encabezar un encuentro con decenas de dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en New York, Peña aseguró que “la visión en la práctica del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader ha sido que el cambio llegue a todos los lugares donde están los dominicanos, además de trabajar para que su patria sea un lugar digno, caracterizado por la transparencia y la eficiencia en la gestión pública”.

“Con ustedes, la comunidad dominicana más grande en el exterior, hoy no nos queda la menor duda de que la diáspora respalda contundentemente que Luis Abinader siga gobernando más allá de 2024, y que así como él es la única garantía de que se complete un verdadero cambio a todos los niveles en República Dominicana, cada uno de los perremeistas debemos contribuir con nuestro trabajo para que así sea”, expresó Peña.

De su lado, el presidente de la seccional del PRM en New York, Julin Mateo, destacó la gestión de gobierno que hasta ahora ha realizado el mandatario, al tiempo de reafirmar su compromiso con trabajar para que la gestión del cambio continúe, responsabilidad que fue refrendada por los demás miembros de esta organización que se dieron cita en el acto.

Dentro de las autoridades del PRM también que estuvieron en la actividad, se encuentran los vicepresidentes de la seccional de esa organización en la referida ciudad: Jhoanna Montilla, Pedro Julio Escobort, Mariluz Fermín, Juanita Martínez y Altagracia Soldevilla, además del secretario general Jhon Sánchez; Manny Félix, secretario de organización; Scarlyn Cabral, presidente JRM, seccional New York, entre otros altos dirigentes y presidentes de importantes Frentes profesionales de ese partido.

También estuvieron presentes los diputados de ultramar y candidatos a la misma posición, Kenya Bido, Norberto Rodríguez, así como la legisladora Servía Iris Familia y el candidato a diputado Cirilo Moronta.

Brasil repatria desde Egipto a 32 brasileños atrapados en Gaza

El Gobierno de Brasil repatrió este lunes desde El Cairo a un grupo de 32 personas, entre brasileños y familiares, después de que las autoridades egipcias les permitieran salir el domingo de la asediada Franja de Gaza.

El grupo de pasajeros, que incluye a 17 niños, se subió a un avión de la Fuerza Aérea Brasileña en el aeropuerto internacional de la capital egipcia y está previsto que llegue a Brasil esta noche, donde les espera un dispositivo de asistencia médica y apoyo psicológico.

El Ejecutivo tiene preparado, además, alojamiento en el estado de São Paulo para casi la mitad de ciudadanos repatriados que no tiene un lugar donde quedarse en el país sudamericano.

El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva llevaba más de tres semanas tratando de evacuar a sus ciudadanos del territorio palestino, y tanto el mandatario como el canciller Mauro Vieira habían hablado por teléfono varias veces con los líderes de Egipto e Israel.

Finalmente, después de varios retrasos, el grupo de brasileños recibió luz verde el domingo para cruzar el paso fronterizo de Rafah, al sur de Gaza.

“Si no ocurrió antes, no fue por Brasil; había una lista con países con 500, 600 nacionales y se dio un orden de prioridades que fue seguido y atendido”, explicó el domingo Vieira.

Desde el inicio del conflicto provocado por el ataque del brazo armado del grupo Hamás a territorio israelí el pasado 7 de octubre, Brasil ya ha repatriado a 1.477 ciudadanos, según cifras de la Presidencia.

Lula ha condenado los ataques terroristas de Hamás contra Israel, pero también ha lamentado los miles de muertes de civiles causadas por los bombardeos israelíes y ha reclamado un alto al fuego para llevar ayuda humanitaria a Gaza.

Vieira declaró el domingo que Brasil buscará volver a debatir esta semana en el Consejo de Seguridad de la ONU, del que es miembro no permanente, la creación de pausas humanitarias, después de que fracasara un intento anterior por el veto de Estados Unidos.

INFOBAE

Tres miembros de una familia fallecieron tras incendio en edificio de Brooklyn

Una abuela de 81 años, su hijo de 58 años y un nieto de 33, son las víctimas fatales del incendio que se desató en un edificio de tres pisos ubicado en Crown Heights, Brooklyn.

El siniestro se produjo este domingo, en horas de la madrugada. Por el momento la causa del siniestro está bajo investigación.

15 personas heridas

Otras 15 personas, incluyendo un bombero, resultaron heridos. Más temprano, el FDNY había reportado que los tres familiares que fallecieron estaban en condición crítica por las lesiones.

Pasadas las 6:00 de la tarde, los oficiales ya habían abandonado el lugar e inició el trabajo de limpieza. De acuerdo a información, al momento de los bomberos llegar (2 minutos y 20 segundos) los tres pisos ya estaban en llamas.

Fuente: Univisión Nueva York